Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las primeras guías prácticas para el manejo integral de las epilepsias, resaltan la eficacia de la dieta cetogénica como tratamiento no farmacológico y el trabajo en equipo multidisciplinario para favorecer el éxito del mismo.
Según resaltaron en el último congreso de la Sociedad de Neurología infantil (SANI) realizado en Neuquén, la epilepsia es una enfermedad que afecta a entre 120 mil y 240 mil niños en la Argentina y de ellos, tres de cada diez no mejoran con medicamentos.
Pueden presentar más de 50 convulsiones por día y se beneficiarían considerablemente adoptando la dieta cetogénica, que tiene una composición rica en grasas y baja en hidratos de carbono.
Se trata de un tratamiento no farmacológico que contribuye a que en la sangre se concentren más ‘cetonas’, que son sustancias que poseen un fuerte efecto anticonvulsivante. Ha demostrado beneficios muy significativos para reducir la intensidad y cantidad de convulsiones y mejorar las funciones cognitivas, estado de alerta, coeficiente intelectual, atención, funciones sociales y calidad de sueño del paciente.
"La epilepsia es una enfermedad que no respeta sexo, edad ni clase social. En cuanto a la prevalencia en nuestro país, se registra una cifra entre el 0,5 y el 1 por ciento de la población (200 a 400 mil casos) el 60% niños", sostuvo Roberto Caraballo, especialista en Neurología Infantil, Jefe del Servicio de Neurología del Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan y uno de los autores del documento.
El 70 por ciento de los niños que iniciaron la dieta cetogénica evidenció una reducción en la cantidad de convulsiones mayor al 50 por ciento, mientras que -dentro de ese grupo- casi 4 de cada 10 (37%) lograron una disminución superior al 90 por ciento.
La dieta contiene un 90% de grasas, 8% de proteínas y 2% de hidratos de carbono.
En la dieta cetogénica clásica, se controlan y se miden con la mayor precisión posible la cantidad de calorías, proteínas y líquidos que se ingieren. Contiene un 90% de grasas, 8% de proteínas y 2% de hidratos de carbono.
Existe una fórmula nutricional que ayuda y simplifica la preparación de comidas y brinda todos los nutrientes necesarios para el tratamiento de la epilepsia refractaria. Puede utilizarse como complemento de la alimentación o como única fuente nutricional, de acuerdo a la indicación médica. Está cubierta en el 100% de los casos por las obras sociales y prepagas, o por el Ministerio de Desarrollo Social, si el paciente no tiene cobertura médica.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -