La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Si te sonrojás más de la cuenta, podés tener rosácea. Enterate de qué se trata y qué podes hacer para tratarla
Rubor en exceso, enrojecimiento, “arañitas” o engrosamiento de la piel del rostro son los principales -y más evidentes- síntomas de la rosácea. Las mejillas, nariz, frente y mentón son las zonas de la cara más frecuentemente afectadas por esta enfermedad inflamatoria crónica.
¿Porqué se la conoce como la "Maldición de los celtas"? Se le dice así porque, generalmente, se presenta en personas de piel blanca con ascendentes de Europa septentrional y oriental.
“Se calcula que unos 40 millones de personas en el mundo tienen rosácea, aproximadamente un 10% de la población la padece. Las primeras manifestaciones pueden comenzar a los 20 años, siendo más notorias a partir de los 30 que es cuando empieza a desarrollarse con mayor intensidad”, explica Andrea Miranda, médica esteticista y nutricionista, directora de la Sociedad Argentina de Estética y Nutrición Integral (SAENI).
Si bien aún no existe una cura, se pueden seguir una serie de recomendaciones o cuestiones a tener en cuenta para prevenir, aliviar y tratar la rosácea.
Algunos alimentos pueden resultar irritantes y, por lo tanto, colaboran en el desencadenamiento de los brotes. Se pueden mencionar el queso, el chocolate, condimentos picantes, la salsa de soja, la vainilla, el alcohol -vino tinto en particular, bebidas calientes, entre otros. Miranda recomienda llevar un diario con un registro de los brotes, práctico para detectar cuáles son los ingredientes o factores que pueden estar potenciándolos.
Otros posibles disparadores de esta condición pueden ser el calor o frío extremo, el uso de cosméticos a base de alcohol, aceites o que contengan demasiados conservantes o fragancias fuertes. Los productos resecantes también pueden ser nocivos. Los vientos fuertes o el ejercicio pesado pueden provocar el empeoramiento de los síntomas.
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El ministro sostuvo que se trataba de "estructuras ideológicas" sin resultados concretos y presentó datos sobre el funcionamiento del Programa Acercar Derechos.
Actualidad -
El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada y, según informó la asociación, abordaron temas vinculados a la evolución del crédito y el sistema financiero.
Actualidad -
Su defensa denunció una “persecución infundada” y aseguró que la acusación se basa en hechos no indagados ni probados judicialmente.
Actualidad -