Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con el objetivo de reactivar la producción en el distrito, las autoridades aprobaron los protocolos de sanidad que presentaron las empresas.
Después que los protocolos de sanidad sean autorizados por el Gobierno nacional y por la provincia de Buenos Aires, el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, aprobó la reapertura de 53 fábricas “con el objetivo de reactivar la producción” en el marco de la pandemia de coronavirus.
Según informó el Municipio a través de un comunicado, las empresas “se comprometieron bajo declaración jurada al estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios que corresponden a sus actividades”, entre ellas se encuentran las fabricas de Mercedes Benz de la localidad del Virrey del Pino y Acindar de La Tablada.
Además, trasladarán a los empleados para que no utilicen el transporte público, les medirán la temperatura cuando ingresen y se retiren y por último, realizarán un registro de la limpieza en las instalaciones. Estas empresas abarcan distintos rubros: plástico, juguetes, químico, metalúrgico, textil, confecciones y calzado, entre otros.
“Esta reapertura permitirá volver a la actividad a empresas que se distinguen por su capacidad exportadora, a otras que producen maquinaria o insumos imprescindibles para mantener el abastecimiento local y son multiplicadoras de producción de otras industrias”, expresaron desde el Municipio.
Por último, el decreto municipal establece: “Estas medidas podrán dejarse sin efecto, conforme la evolución del cuadro epidemiológico y sanitario del Municipio, retrotrayendo las condiciones a las existentes con anterioridad si fuera necesario”.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -