Desde la cartera productiva santafesina, se ha señalado que las retenciones no sólo restan competitividad, sino que también limitan la posibilidad de reinversión.

Santa Fe exige la eliminación definitiva de retenciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un 5 de marzo de 2004 la Argentina se despertaba con la noticia de que Juan Castro, uno de los periodistas jóvenes más admirados, había fallecido.
Durante la década de los 90 y principios de los 2000, Juan Castro fue uno de los comunicadores jóvenes más admirados del momento. Y es que su forma de decir las cosas, de declarar sin tapujos y de manera directa lo llevaron a ser considerado uno de los talentos periodísticos más prometedores.
Sin embargo, un 5 de marzo como hoy, pero de 2004, la noticia de que ese ensueño había quedado trunco atravesó a todo el país: Castro, luego de caerse del balcón de su departamento ubicado en el barrio porteño de Palermo tres días antes, había fallecido.
La explicación médica fue por una "falla multiorgánica provocada por una insuficiencia cardiorrespiratoria, producto de un virus intrahospitalario" y la explicación judicial fue "tentativa de suicidio", hasta que pruebas reportadas por su última pareja apuntaron a un "homicidio culposo" perpetrado por los profesionales que se encargaban de su salud mental.
Castro comenzó en el mundo de los medios a sus 16 años de edad como asistente de producción de Feedback, el programa que llevaban adelante en 1987 Mario Pergolini y Ari Paluch en la Rock & Pop.
Después vinieron la etapa como productor de Malas compañías y su carrera de Locución en el ISER, que se sumaron a su debut en la televisión como conductor del programa veraniego de América TV, Crema americana, en diciembre de 1991.
Así, la carrera de Castro seguiría en un in crescendo único, en el que aprovechó los espacios para tratar temáticas que, en esas épocas, todavía era tabú y hasta mala palabra: declaró su homosexualidad y estuvo a favor del aborto legal.
Y así, tampoco ocultó su conflicto con las drogas. Durante Kaos en la Ciudad declaró: "Evidentemente mi apasionamiento por mi trabajo no es el único problema que tengo. Estuve dando un par de vueltas por el infierno y pensaba que podía salir de ahí cuando quería. Sin embargo, muchas veces me descubrí a mí mismo envuelto nuevamente en llamas. Ahora estoy de vuelta, de pie, y con ayuda de mis amigos y seres queridos podré seguir haciendo el programa hasta fin de año. Espero recuperarme, es un bueno momento para reordenar algunas cosas en mi vida porque soy de los que piensan que no hay casualidades".
Todavía el fallecimiento de Juan Castro está rodeado de misterio, pero a 17 años del mismo, preferimos recordarlo como lo que fue: una de las grandes voces del periodismo argentino que, hoy más que nunca, seguirá haciéndose sentir en el éter nacional.
Desde la cartera productiva santafesina, se ha señalado que las retenciones no sólo restan competitividad, sino que también limitan la posibilidad de reinversión.
Actualidad -
Al ser consultado sobre si los ciudadanos y los no ciudadanos merecen el derecho del debido proceso, Trump dijo "no lo sé". Sin embargo, aseguró que su Gobierno “obviamente acatará” las decisiones de la Corte Suprema.
Actualidad -
Las autoridades detuvieron hasta el momento a dos individuos en relación con la trama: el responsable del plan y un adolescente.
Actualidad -
A su vez, CAME calculó que cada turista aproximadamente gasto $221.670 durante todo el viaje.
Actualidad -
El actual campeón del mundo superó a Lando Norris por solo 3 milésimas.
Deportes -
La lluvia estará acompañada por fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo, intensas ráfagas, y principalmente abundante caída de agua en cortos periodos.
Actualidad -