La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.

El Gobierno pagará US$ 822 millones de intereses al FMI
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Como todos los 21 de octubre, desde Filo.news celebramos el Día Mundial del Ahorro de Energía y aprovechamos para tomar conciencia de la situación.

Ya suena repetitivo escribirlo, leerlo, decirlo... pero el planeta Tierra es el único que tenemos y debemos cuidarlo como tal.
En este sentido, con el propósito de tomar conciencia sobre una de las aristas más importantes respecto al cuidado del medio ambiente, celebramos, este 21 de octubre, el Día Mundial del Ahorro de Energía.
Por supuesto, esta fecha tiene como objetivo principal presentar y difundir formas de hacer más efectivo y eficiente el consumo de energía en nuestra sociedad.
Y es que, como se sabe, la energía proviene de recursos naturales, entre ellos combustibles fósiles que provocan un importante daño en el ecosistema.
Por ende, es sumamente necesario que nos rodeemos, en la medida de lo posible, de instrumentos que garanticen, con sus funciones, un ahorro de energía considerable.
Y es que, ya ni siquiera enfocándose en el medio ambiente, los expertos en la materia confirman que la eficiencia energética trae tantos beneficios económicos como financieros, por lo que es inadmisible cualquier tipo de excusa para no tender a un consumo menos nocivo para la Tierra.
Ahora sí, manos a la obra que, entre todos, podemos hacer un cambio significativo para el ecosistema y el planeta. Nos lo van a agradecer.

La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.
Actualidad -

Desde la Gobernación bonaerense destacaron que el proyecto “es realista” y prioriza áreas estratégicas como obra pública, educación, salud, justicia y seguridad.
Actualidad -

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -

La iniciativa incluye tramos clave como las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas y forma parte de la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones.
Actualidad -