Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El organismo informó quiénes y cuándo podrán percibir sus haberes. Enterate cuándo te toca.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ya dio a conocer el cronograma de cobro para jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Jubilados y pensionados cuyos haberes mensuales no superen los $ 11.832 comenzarán a cobrar a partir del martes 9 de abril (documentos terminados en 0). En tanto, aquellos que superen ese monto, podrán hacerlo a partir del miércoles 24 (documentos terminados en 0 y 1).
En lo que refiere a Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación por Embarazo podrán cobrar a partir de martes 9 de abril si lo hacen a través de un banco o a partir del jueves 11 si es por correo.
Por otro lado, quienes perciban Pensiones No Contributivas y sus documentos terminen en 8 y 9 pueden cobrar este lunes 8 de abril.
Las Asignaciones Familiares podrán percibirse a partir del lunes 15 de abril quienes tengan documentos que terminen en 0 y 1.
A partir de este lunes 8 de abril también podrá cobrarse la primera quincena de las Asignaciones Pago Único.
Finalmente, aquellas personas que perciban el Plan 1 de la Prestación por Desempleo podrán acceder a su haber a partir del jueves 25 de abril (documentos terminados en 0 y 1).
En lo que respecta a los Planes 2 y 3 tienen tiempo para cobrarlo hasta el viernes 12 de abril.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -