Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.

Confirman a Peter Lamelas como embajador de Estados Unidos en Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, consideró que el expresidente Mauricio Macri "merece condena por delitos de lesa humanidad" a raíz de la denuncia realizada por el Gobierno de Bolivia.
"El Gobierno de Bolivia acaba de entregar pruebas de que Mauricio Macri colaboró con el golpe de Estado de 2019 entregando armamento a los represores. Merece condena por delitos de lesa humanidad", publicó Adolfo Pérez Esquivel en su cuenta de Twitter tras conocerse la denuncia.
El Gobierno de Bolivia acaba de entregar pruebas de que Mauricio Macri colaboró con el golpe de Estado de 2019 entregando armamento a los represores.
— Adolfo Pérez Esquivel (@PrensaPEsquivel) July 9, 2021
Merece condena por delitos de lesa humanidad.
Felicito a @alferdez por pedir disculpas a los hermanos bolivianos en nombre todos. pic.twitter.com/e8zWp6dYAu
"Felicito a @alferdez por pedir disculpas a los hermanos bolivianos en nombre todos", agregó el Premio Nobel de la Paz, sobre la carta enviada anoche por el mandatario argentino.
En esa misiva, Fernández pide disculpas a su par boliviano "en nombre del pueblo argentino" por "la colaboración decidida por el gobierno del entonces presidente Mauricio Macri con la represión militar y policial que sufrieron quienes defendían el orden institucional en su país".
El referente de derechos humanos adjuntó en su publicación por Twitter una carta fechada en noviembre del 2019 dirigida a Normando Álvarez García, el entonces Embajador de la República Argentina en Bolivia, por parte del Comandante General de la Fuerza Aérea Boliviana, Jorge Gonzalo Terceros Lara, quien agradece al Gobierno argentino la "colaboración prestada" a las fuerzas armadas bolivianas "debido a la situación conflictiva que vive Bolivia".
En la misiva se confirma la recepción del material bélico, que incluía 40 mil cartuchos AT 12/70, 18 gases lacrimógenos en spray MK-9 y un total de 121 granadas de gas.
Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.
Actualidad -
El vocero presidencial se expresó luego de que la Cámara de Diputados rechazara los vetos de Javier Milei hacia la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica.
Actualidad -
El ministro de Economía resaltó la combinación de reducción de erogaciones primarias y crecimiento del gasto social, mientras subrayó la importancia de mantener el orden fiscal.
Actualidad -