La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Presidente llamó a los funcionarios que no presentaron la renuncia para ajustar los cambios. Entre los convocados está Aníbal Fernández.
Alberto Fernández llegó a la Casa Rosada tras las presentaciones de renuncias por parte de los funcionarios más cercanos a Cristina Kirchner.
Entre los convocados a la reunión, se encuentran Santiago Cafiero, Vilma Ibarra, de su núcleo más cercano y además estarán la secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Juan Zabaleta (Desarrollo Social), Gabriel Katopodis (Obras Públicas), Matías Lammens (Turismo y Deportes), Carla Vizzotti (Salud), Sabina Frederic (Seguridad) y Cecilia Todesca.
#AHORA así regresaba el pte @alferdez a @CasaRosada tras la catarata de renuncias de sus mtros Kirchneristas
— Mariel Di Lenarda (@mdilenarda) September 15, 2021
@radiomitre pic.twitter.com/tfwB5GPpJT
Minutos después del ingreso del PTE @alferdez ingreso @FernandezAnibal
— Mariel Di Lenarda (@mdilenarda) September 15, 2021
@radiomitre ���� pic.twitter.com/ro9Vv9iSJl
El primer funcionario que presentó de manera oficial su renuncia, luego del fracaso del oficialismo tras las PASO fue el ministro Wado de Pedro, a él se sumaron Martín Soria (ministro de Justicia y Derechos Humanos), Roberto Salvarezza (ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación), Jorge Ferraresi (ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat), Luana Volnovich (Directora Ejecutiva de PAMI), María Fernanda Raverta (Directora Ejecutiva de ANSES), Juan Cabandié (ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible), Pablo Ceriani (presidente de Aerolíneas Argentinas), Martín Sabbatella (presidente de ACUMAR), Tristán Bauer (ministro de Cultura) y Victoria Donda (INADI).
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -