Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el marco de su visita oficial a los Estados Unidos Mexicanos, el presidente de la Argentina acompañó a su par, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), en el marco de una conferencia de prensa.
En el marco de su visita oficial a los Estados Unidos Mexicanos, el presidente de la Argentina, Alberto Fernández, acompañó a su par, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), en el marco de las “mañaneras”, conferencias diarias dedicadas, en este caso, a informar sobre el pulso de la salud en el país.
Tras el parte sobre el estado de situación en México, donde a la fecha se han registrado un total de 2.238.558 casos confirmados así como un total de 180.536 muertes a raíz de la enfermedad de coronavirus, Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores de México, tomó la palabra.
“10 países están concentrando el 80% de las vacunas en el mundo y se está acelerando”, partió por señalar Ebrard quien luego precisó el estado de situación sobre las dosis recibidas en el país.
Por su parte, AMLO afirmó su agradecimiento a su par agentino: “Hay dos acciones que nos han ayudado mucho de parte del gobierno de Argentina: Una es el trabajar de manera conjunta para la elaboración de la vacuna AstraZeneca y lo segundo es porque me entero de que en Argentina estaban aplicando una vacuna elaborada en Rusia que gracias a Alberto logramos establecer la conexión con Putin”.
Después de AMLO tomó la palabra Fernández: “Primero quiero darle las gracias a mi querido amigo el presidente de México, alguien a quien respeto sinceramente por sus valores políticos y el enorme esfuerzo que hace por recuperar un México que al tiempo que a él le tocó asumir la Presidencia estaba en situaciones difíciles”.
“Para los argentinos México no es cualquier país. Es el país que albergó a las víctimas de la dictadura, entre otras cosas, así como albergó a muchos otros perseguidos en el mundo”, continuó.
En esta línea, recordando el golpe de Estado ocurrido en el Estado Plurinacional de Bolivia, el mandatario argentino hizo referencia a la gestión de López Obrador para “salvar la vida de Evo Morales”.
“Para mí es muy reconfortante estar aquí en este México de Andrés Manuel López Obrador”
“Por fin México tiene un presidente como merecen los mexicanos. Un presidente con valores éticos y morales como merecen los mexicanos. Con esos valores y esas prédicas me siento profundamente identificado”, puntualizó.
En último término, el líder del frente De Todos marcó que “la Argentina y México tienen un futuro en Latinoamérica y Latinoamérica tiene un futuro que pasa por la unidad de los esfuerzos. Le agradezco a AMLO la generosidad de las palabras pero que Argentina y México estén unidos es una obligación que tenemos”.
“Tenemos que ser capaces de trazar un eje que una a todo el continente. Empezamos con la experiencia de producir la vacuna que los latinoamericanos necesitan para terminar con esta pandemia espantosa”, cerró el mandatario.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -
El siniestro ocurrió esta mañana en el Metrobús de la avenida Cabildo, a la altura de José Hernández, en el barrio de Belgrano
Actualidad -