TEDxRíodelaPlata celebra su 15° aniversario con un festival de ideas bajo el eje “TIEMPO”, un día para explorar la ciencia, la música, la creatividad y la conversación.

Llega “Tiempo”: el festival de ideas de TEDxRíodelaPlata 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobernador mendocino y diputado nacional electo, se refirió al futuro de la alianza de Gobierno tras los resultados obtenidos en las elecciones del 27 de octubre.
En 2015 desde la Unión Cívica Radical decidieron ir con Mauricio Macri porque entendían esto como una apuesta a futuro, que los hacía reencontrarse con el voto perdido de la clase media. Hoy ven que el referente de Cambiemos los aleja de la clase media y buscan alternativas, aunque no grandes cambios.
Recordemos que en el marco de la Convención Nacional de la UCR en la previa a las elecciones, frente a la postura rupturista encabezada por Ricardo Alfonsín y aquella de continuidad con Daniel Salvador, fue la idea de seguir en Cambiemos, pero con algunas modificaciones, la que se terminó priorizando.
Con el presidente del Partido, Alfredo Cornejo, como principal vocero, se buscó convocar a referentes del peronismo “dialoguista”, algo inducido en el documento “una nueva coalición de gobierno para construir una Argentina sana y previsible”.
En esta línea es que el actual gobernador y futuro diputado nacional a partir del 10 de diciembre próximo brindó sus sensaciones en una entrevista concedida al diario Clarín.
"Fue una derrota, pero una derrota digna. El 40 por ciento es una derrota digna, que genera equilibrio para la Argentina y creo que es importante mantener en la oposición la unidad de los tres partidos de la coalición", planteó por señalar respecto de los comicios del pasado 27 de octubre.
En esta línea desestimó cualquier enfoque rupturista por parte del partido que representa: "No hay otro lugar para el radicalismo donde estar que no sea en esta coalición. Por los valores que representa esta coalición y por la necesidad que tiene la Argentina de equilibrio", afirmó.
Cornejo afirmó que "mantener unidos Cambiemos" y "horizontalizar el escenario" deber ser "dos requisitos fundamentales para que en la Argentina haya alternancia dentro de cuatro años".
"No puede ser una conducción unificada en una persona, porque una sola figura no representa la coalición en su conjunto. Pero en un partido casi empresarial y vertical como el PRO, deberán corregir eso", continuó.
"Creo que nuestro rol tiene que ser de oposición, pero también estar abiertos a acuerdos. Porque si no estamos abiertos a acuerdos estaríamos cometiendo el mismo error del kirchnerismo durante la gestión de Macri", cerró.
TEDxRíodelaPlata celebra su 15° aniversario con un festival de ideas bajo el eje “TIEMPO”, un día para explorar la ciencia, la música, la creatividad y la conversación.
Actualidad -
El presidente se pronunció en redes luego de que la Cámara de Diputados votara en contra del veto a las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica.
Actualidad -
Joaquín Cottani dijo nunca entendió el programa económico. También cuestionó el sistema de bandas y la negativa del Banco Central a acumular reservas en momentos en que el dólar estaba más barato.
Actualidad -
Desde las 11, debatirán si insisten con la ley de reforma de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para las provincias.
Actualidad -
Diputados rechazó con importante mayoría los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia en salud pediátrica.
Actualidad -