La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las líneas B, C y D se verán afectadas mañana por la medida de fuerza de los trabajadores. Reclaman por la falta de personal de boletería en estaciones inauguradas recientemente.
"Quisiéramos no llegar a esta situación, quisiéramos en el día de hoy (miércoles) encontrar a los compañeros trabajando en sus respectivos lugares y no tener que llegar al paro", sostuvo el delegado de la Línea E Maximiliano Barrera, respecto a la medida de fuerza que comenzará a las 5:30.
En declaraciones a Radio El Destape, el dirigente sindical explicó que las estaciones cuestionadas, Catalinas y Correo Central, comenzaron a funcionar a principios de junio sin personal de Boletería y sólo con máquinas que permiten la recarga de la tarjeta SUBE.
Indicó que desde 2013, cuando se produjo la introducción de las máquinas, existe un acuerdo con la firma Metrovías para que el principal medio de recarga continúe siendo el boletero: "La medida surge como producto de la intransigencia de la empresa. Llevamos dos meses con un reclamo que tiene que ver con el faltante de boleteros en las estaciones recientemente inauguradas de la línea E".
El delegado gremial denunció una "política de vaciamiento del sectores que se agrava ahora con este nuevo detalle que es boleterías trabajando sin el personal correspondiente".
Barrera explicó que desde el momento en que las estaciones comenzaron a funcionar sin personal de boletería se realizó la denuncia ante la Subsecretaría de Trabajo donde se mantuvieron numerosas reuniones pero sin ningún resultado.
"La Subsecretaría se niega a cumplir el acuerdo que teníamos, por lo que nos vemos en esta situación lamentable, pero no podemos seguir perdiendo puestos de trabajo", finalizó.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -