La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este lunes se realizará el encuentro anunciado por el presidente Mauricio Macri con gobernadores, sindicatos, empresarios, jefes de bloques parlamentarios, jueces y miembros de la Corte Suprema.
Las organizaciones sociales no fueron incluidas en la convocatoria. Ante esta situación, Barrios de Pie anunció que mañana instalará una olla frente al Centro Cultural Kirchner (CCK), donde se realizará la reunión, para pedir su participación en el encuentro porque advirtieron que allí "falta una voz", que represente a "los sectores humildes".
"Queremos saber de qué se tratan las reformas que el Presidente va a proponer", dijo hoy el jefe de Barrios de Pie, Daniel Menéndez, y recordó que "hay un 30% de la sociedad que se encuentra por debajo de la línea de pobreza" y un "45% de chicos mal nutridos".
"Vamos a hacer una olla popular para graficar que un sector social está afuera del diálogo que plantea el Presidente", explicó el referente del movimiento y agregó: "Creemos que en esa convocatoria amplia falta una voz que tiene que ver con los sectores humildes, con la pobreza, con los trabajadores de la economía popular".
Barrios de Pie realizará su reclamo frente al edificio en el mismo momento en el que Macri estará reunido con gobernadores, legisladores nacionales y líderes sindicales para presentarles las reformas que el Gobierno impulsará.
En un comunicado, Barrios de Pie detalló que se concentrarán este lunes a las 12:00 en el Obelisco para luego marchar hacia el CCK bajo la consigna "Queremos saber de qué se trata".
El texto advierte además que "los anuncios realizados desde el Poder Ejecutivo sobre una reforma laboral sin dar precisiones sobre los puntos que abordará, dejan entrever que la misma irá en detrimento de los derechos laborales adquiridos".
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -