Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.

Diputados rechazó los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ya firmado el decreto por el bono hablamos con Jose Urtubey, dirigente industrial y miembro del comité ejecutivo de la Unión Industrial Argentina , y con Rodolfo Liberman, vicepresidente de Apyme, para conocer sus perspectivas
Con respecto al decreto que estipula el pago de un bono de fin de año por $5000 en dos cuotas el dirigente industrial, Urtubey, enfatiza la situación crítica que estamos atravesando en la economía.
En este contexto adverso es que entiende necesaria la flexibilidad que estipula el decreto en su tercer articulo, donde permite establecer montos y plazos según las situaciones de cada sector.
"Hay muchas pymes que no van a poder pagar el bono. El decreto abre la puerta a esta posibilidad porque permite ciertas flexibilidades” dijo Urtubey.
Este punto fue la respuesta del Ministro de Producción ante las quejas de las empresas que aseguraban que no podrían pagarlo, por lo que la obligatoriedad dependerá del sector.
En el marco de la firma del decreto por el bono de fin de año, celebramos que el Gobierno Nacional haya contemplado los pedidos de CAME, atentos a la realidad de las Pymes, con mecanismos de flexibilización a negociar con los sindicatos https://t.co/jQFDGxQokC pic.twitter.com/a9qaiJ3PQV
— CAME (@redcame) 12 de noviembre de 2018
En representación de la asamblea de pequeños y medianos empresarios (apyme) hablamos con Rodolfo Liberman que no concuerda en la posibilidad de no pago del bono.
“Yo tengo mas de 100 empleados ¿Qué les digo? No puedo desconocer la necesidad de la gente" nos dijo Liberman.
Según Apyme el cobro del bono no solo es necesario, sino que es insuficiente. La crisis del mercado interno se debe al retraso que hay en el poder adquisitivo de la gente, la diferencia entre los incrementos salariales que no compensaron la suba de tarifas y precios. En este sentido, se redujeron las compras en el mercado interno.
Liberman afirma "las pymes necesitan que se mejore la capacidad de compra de la gente. No estamos en contra del bono pero si las empresas están en crisis y no pueden atender ni siquiera sus obligaciones menos pueden sumar una más”.
“El bono es insuficiente para los asalariados y para muchas pymes es impagable" dice el vicepresidente de Apyme.
Desde la asamblea, que núclea más de 5.000 empresarios del mundo pyme, plantean la necesidad de un financiamiento a tasa subsidiada para que las empresas puedan pagar el bono de fin de año.
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.
Actualidad -
La fiscal Ana Russo solicitó que el acusado vaya a juicio oral y público por los delitos de incumplimientos de los deberes de funcionario público, abuso sexual gravemente ultrajante, amenazas coactivas y abuso de autoridad.
Genero -
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -