El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El valor medio para departamentos de 2 ambientes usados supero en agosto de 2021 los $29.329, mientras que los alquileres de unidades de 3 ambientes cotizan en promedio por encima de los $39.400.
En agosto, los alquileres de departamentos en la ciudad de Buenos Aires continuaron aumentando por encima del índice de inflación acumulado, según reveló un informe elaborado por Reporte Inmobiliario.
Mientras que la inflación interanual medida por Indec entre julio de 2021 y julio de 2020 fue del 51,8%, los departamentos usados que se ofertan en alquiler aumentaron el 57,98% en promedio para el caso de los de un dormitorio, y el 61,13% cuando se trata de unidades de 3 ambientes.
De esta forma, el incremento interanual superó en el caso de los departamentos de dos ambientes en 6 puntos a la inflación anual acumulada. En el caso de los de 2 dormitorios, el incremento superó en casi 10 puntos porcentuales a la tasa registrada por IPC general del Indec.
Por su parte, el valor medio de toda la ciudad de Buenos Aires para departamentos de 2 ambientes usados supero en agosto de 2021 los $ 29.329, mientras que las unidades de 3 ambientes cotizan en promedio por encima de los $ 39.400.
En la comparación interanual de incrementos desde el 2009, año de inicio de la serie de valores de alquileres de Reporte Inmobiliario, agosto 2021 muestra el mayor aumento de los 12 años comprendidos.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -