La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.

El Gobierno pagará US$ 822 millones de intereses al FMI
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de Gabinete se pronunció luego de que el bloque opositor se mostrara preocupado de que ”la respuesta repetida sea insistir con restricciones excesivas y mal calibradas".

La alianza opositora Juntos por el Cambio rechazó las posibles restricciones frente al récord de casos de coronavirus, en medio del análisis de nuevas medidas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para frenar el ritmo de contagios, ante lo cual el jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, les reclamó que se "genere propuestas" y no "chicanas" durante la emergencia sanitaria.
Después de una reunión de su Mesa Nacional, Juntos por el Cambio publicó un comunicado desde el cual consideró "particularmente preocupante que frente al fracaso de la estrategia sanitaria del Gobierno nacional, la respuesta repetida sea insistir con restricciones excesivas y mal calibradas".
En una jornada en la que los casos de coronavirus superaron los 20.000, la alianza opositora planteó que "sobre la base de la experiencia de la cuarentena estamos convencidos de que debemos defender la mayor normalidad posible, que implica garantizar el derecho a la educación, el trabajo y el ejercicio de las libertades fundamentales".
 
  También señalaron que "frente a la situación que estamos atravesando nos parece inoportuno estar discutiendo sobre cuestiones electorales", en referencia al debate promovido por el Gobierno en el Congreso respecto de la fecha de realización de las PASO.
Juntos por el Cambio pidió "enfocarse en la evolución de la situación sanitaria, la falta de vacunas en la escala necesaria, la inflación, el aumento de la pobreza, la inseguridad y los problemas cotidianos que sufrimos los argentinos por la falta de empleo, el cierre de negocios y la caída de la actividad económica".
En respuesta, Cafiero le pidió a Juntos por el Cambio que frente a la emergencia sanitaria "genere propuestas" y no "chicanas", al advertir sobre la necesidad de comportarse de manera "responsable" tanto en la prevención como en las declaraciones públicas.
 
  Cafiero respondió de esta manera a una publicación realizada en Twitter por parte de la ex ministra de Seguridad y actual presidenta de PRO, Patricia Bullrich, quien alertó que "volver a dejar a los ciudadanos sin educación, sin trabajo y sin libertad no soluciona el fracaso del plan vacunatorio".
"Nosotros trabajamos para cuidar a los argentinos, y en la coordinación diaria dialogamos con varios de los dirigentes que integran esa mesa. Generen propuestas, no chicanas", señaló Cafiero desde sus redes sociales.
Como parte de ese planteo, el ministro coordinador pidió: "Seamos responsables en la prevención, y también a la hora de hacer declaraciones".

La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.
Actualidad -

Desde la Gobernación bonaerense destacaron que el proyecto “es realista” y prioriza áreas estratégicas como obra pública, educación, salud, justicia y seguridad.
Actualidad -

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -

La iniciativa incluye tramos clave como las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas y forma parte de la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones.
Actualidad -