El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo dio a conocer esta mañana el ministro de Salud porteño Fernán Quirós. Además, brindó datos de la eficiencia que tuvo la estrategia de investigación, rastreo y testeo en el distrito.
En el reporte matutino del Ministerio de Salud porteño se informó que, de acuerdo a los datos disponibles, el 14% de la población que habita la Ciudad de Buenos Aires ya tuvo coronavirus.
"Para la segunda semana de septiembre, el 10% de los porteños había tenido la enfermedad. Al día de hoy podemos confirmar que el 14% de los porteños han tenido la enfermedad. Es un primer resultado muy importante para tener una idea de la magnitud y para saber cómo se ha distribuido la enfermedad", explicó el ministro Fernán Quirós.
Por otro lado, destacó la relación entre diagnósticos confirmados por test de PCR con casos detectados por el estudio de seroprevalencia: "Esa relación es 1-3; es una relación extremadamente eficiente lo que significa que la Ciudad ha tenido una enorme capacidad de encontrar personas enfermas".
"Con la estrategia de investigación epidemiológica para buscar contactos estrechos, es decir, la combinación del rastreo logístico y la posibilidad del testeo más el aislamiento; en toda esta estrategia de investigación, rastreo y testeo la posibilidad de encontrarlos fue de 1 a 3", explicó el funcionario.
Quirós también remarcó que "la curva de la Ciudad de Buenos Aires está en un franco descenso de manera sistemática y sostenida, en valores actualmente de entre 400 y 500 casos por día" y que la positividad de los testeos también presenta un descenso, ubicándose actualmente en 18.8.
Según el último reporte, la Ciudad registró 424 nuevos casos y 36 muertes, llevando los acumulados a 148.033 y 5.208 respectivamente.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -