Las precipitaciones comenzaron durante la madrugada en la Ciudad y alrededores luego de que la temperatura tocara el techo de los 30 grados el lunes.

Alerta amarilla por tormentas en el AMBA e inundaciones en Bahía Blanca y Bolívar
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Justicia probó que el futbolista abusó varias veces de su ahijada, menor de edad. Su pena vencerá, según el Tribunal, el 19 de diciembre de 2031.

La Justicia argentina condenó este jueves a 14 años de prisión al futbolista paraguayo Jonathan Fabbro por abuso sexual gravemente ultrajante, cometido en al menos cinco oportunidades, y siendo uno de ellos agravado por estar a cargo de la guarda de la damnificada, su ahijada y sobrina, que hoy tiene 13 años.
El Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional número 12 consideró además en la pena el concurso real del delito de promoción a la corrupción de menores de edad.
"Mi hija es una valiente", reaccionó la madre de la menor abusada y aseguró: "Mi hija no mintió. Estaba muy triste. Siempre su miedo fue lo que le pase a él, porque lo amábamos y esto es muy doloroso".
Sobre el deportista pesaba un pedido de 12 años de cárcel por parte de la Fiscalía, en tanto la querella reclamó que se lo condene a 24 años de prisión.
"Lo tendrían que absolver, más allá del pedido de pena y calificación por parte de la Fiscalía, porque entendemos que hubo muchas contradicciones en los testimonios de los testigos, que nada de lo que surgió de la prueba quedó claro y que ningún hecho fue comprobado realmente", había dicho ante, Federico Albano, abogado de Fabbro.
"Mandá fotos", le dijo el futbolista desde México a la niña en una conversación de WhatsApp, entre emoticones. La respuesta de su ahijada fue tajante. "Sos mi …, no mi novio", le dijo: "A mi novio tampoco le mando fotos así". "No da", le respondió ella: "Pedile esas cosas a tu novia", le reprochó, en referencia a su pareja, la modelo Larissa Riquelme.
El hermano mayor de la víctima encontró esos chats en su iPhone y le contó a su madre. Anabel Fabbro insistió varias veces que esas conversaciones podrían haber sido "fabricadas", pero la causa avanzó y descartó esa posibilidad.
Los chats fueron borrados del teléfono de la menor y a la justicia sólo llegaron capturas de pantalla. El número de teléfono fue reconocido por Fabbro: Larissa Riquelme y su hermana Anabel afirmaron según el procesamiento que el número era empleado para comunicaciones vía WhatsApp.
Un perito del área de Cibercrimen de la Policía de la Ciudad afirmó que las capturas fueron originadas en el teléfono peritado a través de un rastreo en las rutas de memoria del aparato, con una secuencia de guardado que validaba el planteo.
Fabbro fue detenido el 20 de diciembre de 2017 en el estado mexicano de Puebla, en tanto en mayo de 2018 fue extraditado a la Argentina.
En agosto del año pasado, la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional confirmó el rechazo a su excarcelación por considerar que existía peligro de fuga y elusión de la Justicia del ex futbolista argentino y nacionalizado paraguayo.

Las precipitaciones comenzaron durante la madrugada en la Ciudad y alrededores luego de que la temperatura tocara el techo de los 30 grados el lunes.
Actualidad -

El encuentro fue fijado para el 26 de noviembre. El último aumento del salario mínimo fue en agosto, mientras un informe académico advierte una caída real del 34% entre 2023 y 2025.
Actualidad -

La medida alcanza a profesionales, residentes, becarios y personal de planta. La institución aseguró que se concretó con recursos propios y que el pago será retroactivo a octubre.
Actualidad -
_1.13.33 p. m.7186_sq.png?w=1024&q=75)
Los funcionarios salientes se reunieron con sus reemplazos para coordinar el traspaso de la Jefatura de Gabinete y el Ministerio del Interior, en el marco del recambio impulsado por el presidente Javier Milei.
Actualidad -
8275_sq.jpg?w=1024&q=75)
El exmandatario boliviano aseguró que el presidente argentino Javier Milei habría pedido a su par de Bolivia, Rodrigo Paz, “deshacerse” de él. También recordó el rol de Patricia Bullrich en el envío de armas al gobierno de Jeanine Áñez en 2019.
Actualidad -