La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El hecho se registró en la provincia de Santiago del Estero cuando se detectó a dos personas que violaron el DNU 260/2020. Uno de ellos, presentó síntomas compatibles con el virus.
Por primera vez desde que se dictó la cuarentena obligatoria a todos aquellos que regresen del exterior, se produjeron las primeras detenciones y tiene que ver con dos casos separados en la provincia de Santiago del Estero. La preocupación creció aún más porque uno de ellos presentaba los síntomas asociados al Covid-19.
Según informaron los efectivos policiales, ninguno cumplió con el Decreto de Necesidad y Urgencia 260/2020, en el que se estableció el aislamiento obligatorio de 14 días de la última semana. Tras conocer ambos casos, el Ministerio de Seguridad do a conocer las dos situaciones.
El primer caso tiene que ver con una persona de 66 años que, habiendo ingresado al país desde España hace unos 10 días, no realizó la cuarentena preventiva ordenada desde el pasado jueves.
El segundo, ocurrió tras la detención de dos personas en el puesto caminero que une a las provincias de Chaco y Santiago del Estero, en el marco de un control policial. Una de las personas, que tenía colocado un barbijo, manifestó a los efectivos de la fuerza que tenía fiebre alta y dolor de cuerpo. Por eso, se resolvió retener y aislar a esa persona a la espera de la llegada de la ambulancia
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -