Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Pese a lo que había informado el abogado del único detenido, la autopsia realizada al cuerpo de Anahí Benítez, la joven de 16 años que fue asesinada en la localidad bonaerense de Llavallol, descarta que haya sido enterrada con vida.
La escalofriante posibilidad que la víctima habría sido enterrada con vida fue planteada ante la prensa por el abogado Lucio de la Rosa, defensor de Marcos Bazán, quien este martes declaró y dijo que es inocente y que no conocía a la adolescente.
Según señala NA, De la Rosa sostuvo este miércoles por la mañana que el cuerpo de la joven tenía tierra en la boca y "pudo morir asfixiada en el momento de ser enterrada" después de perder el conocimiento en el predio perteneciente a la reserva natural de Santa Catalina.
Según la autopsia, Anahí no tenía tierra en las vías respiratorias
Pero datos de la autopsia que fueron difundidos este miércoles por la tarde, lo desmienten, ya que indican que no se detectó tierra en las vías respiratorias de la chica, por lo que no habría sido enterrada con vida.
La operación de autopsia realizada reveló que fue golpeada en la cabeza en forma imprevista, que se habría desvanecido; y luego el asesino la sofocó hasta dejarla sin aire y luego descartó el cuerpo en el predio de Santa Catalina de Lomas de Zamora.
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -