La audiencia se realizará mañana en Comodoro Py y abordará los recursos presentados por la familia Kovalivker y el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo.

La Cámara Federal revisará los pedidos de nulidad en la causa ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Habló en la inauguración de una zona franca en Santa Cruz, un "sueño" del ex presidente y su difunto esposo, Néstor Kirchner.

La vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, participó este lunes de la inauguración de una zona franca en Santa Cruz, provincia en la que nació y fue gobernador al comienzo de su carrera política su esposo, Néstor Kirchner.
Junto con la actual gobernadora de la provincia y su cuñada, Alicia Kirchner, la ex presidenta recordó que el proyecto se trataba de un "sueño" del ex mandatario y es "fruto de muchas luchas y sueños".
Se trata de un predio para la compra de productos libres de impuestos, ubicado a unos 15 kilómetros del centro de Río Gallegos y en el cual se podrán adquirir productos con un tope mensual en dólares.
No obstante, en otro tramo de su discurso, la vicepresidenta consideró que el país y sus ciudadanos merecen "mejores medios de comunicación" ya que algunos algunos "hace tiempo que están nerviosos y tratan de poner nerviosos a todos los argentinos".
En vivo, inauguramos junto a la gobernadora @aliciakirchner la Zona Franca en Río Gallegos. Un viejo sueño de Néstor para Santa Cruz que hoy, con una enorme alegría, estamos haciendo realidad.https://t.co/eNzSaEPnmu
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) October 18, 2021
"Cuando se defienden los intereses nacionales y el patrimonio de los argentinos las cosas se suelen poner muy difíciles para los que lo hacemos", dijo Cristina.

La audiencia se realizará mañana en Comodoro Py y abordará los recursos presentados por la familia Kovalivker y el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
Actualidad -

Presentó sus cartas credenciales ante el canciller Pablo Quirno y comenzará una agenda centrada en energía, inversiones y cooperación bilateral.
Actualidad -

Martínez De Giorgi consideró que los acusados están a derecho y con medidas cautelares vigentes, y que divulgar el contenido de la investigación podría obstaculizar su desarrollo.
Actualidad -