Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se cumplen 11 años de la muerte del ex presidente, pero muchas de sus declaraciones encuadran en la coyuntura actual.
A 11 años de la muerte de Néstor Kirchner, la vicepresidenta Cristina Kirchner publicó una recopilación de discursos del ex presidente donde, en su época, se refiere a temas que acechan actualmente al gobierno que conduce Alberto Fernández.
Con la frase "Siempre primero Argentina. Néstor Kirchner 1950-∞", la viuda del santacruceño homenajeó a su esposo y marcó la cancha con declaraciones sobre temas como deuda y precios, que atienden en este 2021.
Siempre primero Argentina ����
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) October 27, 2021
Néstor Kirchner 1950-∞ ❤️ pic.twitter.com/gtTGafw53i
"Yo no me peleaba por pelearme, ni mucho menos. Yo estaba luchando por los intereses de una Patria que estaba quebrada y fundida que no quería arrodillarse ante los intereses que vaciaron la Patria”, dice Kirchner en un tramo, donde recrimina a quienes lo acusaban de "pelearse" cuando salía del país.
El video que subió la vicepresidenta, uno de los tantos homenajes a Kirchner a 11 años de su muerte, aparece el "Pinguino" en el anuncio del pago de la deuda total al Fondo Monetario Internacional con "nuestras reservas de libre disponibilidad".
Pero luego suma otro debate que aplica a la coyuntura actual, los precios: "No le compren más al que aumenta. Porque si le compran y aumentan se van a creer que el pueblo argentino es cuestión de aumentarles y listo".
Asumamos nuestra historia, asumamos nuestra bandera y no le tengamos miedo al presente y al futuro que viene.
— La Cámpora (@la_campora) October 27, 2021
Construyamos la felicidad de todos los argentinos.
Hoy como siempre: #NéstorVive. pic.twitter.com/ybUQE4REs1
Y luego agrega: "Vamos a dar una batalla nacional contra aquellos que quieren encarecer el producto para evitar que los elementos esenciales, alimentos esenciales, lleguen a la meda de los argentinos. Primero hay que comer en la Argentina y después exportemos para afuera. Pero primero que coman los argentinos".
En varios tramos del video aparece el actual presidente y por entonces jefe de gabinete de ministros, Alberto Fernández, quien acompañó a Kirchner cuatro años y unos meses a Cristina.
Este miércoles a partir de las 17 en el Club Morón se realizará un homenaje bajo el lema "Primero se crece, después se paga", en alusión a la deuda contraída por el gobierno de Mauricio Macri con el FMI.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -