El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Concejo Deliberante de la ciudad aprobó por unanimidad una propuesta que busca la castración gratuita de perros y gatos y la eliminación de perreras.
El Concejo Deliberante de La Plata aprobó por unanimidad la propuesta presentada por los concejales del Frente de Todos en mayo pasado que declara a la ciudad como "municipio no eutanásico de animales" para prevenir los actos de crueldad y maltrato y controlar la población de perros y gatos.
La ordenanza trabajada en forma conjunta con el aporte de todos los bloques políticos y asociaciones proteccionistas de animales prohíbe "todo acto que implique la práctica del sacrificio, la eutanasia y matanza de perros y gatos por parte de la Municipalidad de La Plata ya sea de forma directa o indirecta".
La medida establece que el único método "ético y eficiente" para el control poblacional de perros y gatos en el municipio es "la castración quirúrgica gratuita, masiva, abarcativa, extendida y temprana", tanto en machos como hembras, independientemente de su raza.
Además indica: "En el acto de castración se tatuará la letra C o un número identificatorio en el pabellón de la oreja, quedando prohibido todo método invasivo con cualquier fin". En el caso de los gatos ferales, la medida autoriza a realizar un pequeño corte en la oreja para identificar a los ejemplares ya castrados en una colonia.
Cabe destacar que, las campañas de castración tanto en sede como barriales incluirán el servicio de clínica veterinaria, vacunación y desparasitación en el marco del cuidado integral de la salud humana y animal.
La medida también crea el Centro Municipal de Salud Animal y Zoonosis (Cmsaz) en reemplazo de la actual Dirección General de Zoonosis. "El director veterinario del Cmsaz tendrá a su cargo la implementación de las castraciones y atención clínica veterinaria con las características determinadas en la presente ordenanza, formación y capacitación del personal técnico, y el control de las zoonosis", dijo Ariel Archanco, concejal del Frente de Todos.
Su compañero de bloque, Guillermo Cara, destacó que se trata de una ordenanza "histórica, que va a servir de modelo para otros" y apuntó que "tiene una perspectiva y una tendencia a la eliminación de perreras y que busca la castración gratuita y viene a reforzar el control de la salud".
Archanco agregó que en La Plata "tenemos una población de 720.000 habitantes aproximadamente" y estima que hay un animal cada dos habitantes, por lo que "el número ideal de castraciones un 20 por ciento anual". "Se estiman unas 72.000 castraciones, con un costo para el Estado municipal menor a los $15 millones por año", completó el concejal.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -