Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Después del polémico fallo de la Corte Suprema de Justicia que le daba el beneficio del 2x1 a un represor condenado, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley que excluye a los culpables de delitos de lesa humanidad de su aplicación.
La aprobación se dio con 211 votos a favor y apenas uno en contra, que fue del diputado salteño Alfredo Olmedo. Reunidos en sesión especial, se decidió la media sanción al dictamen que reunió 8 iniciativas presentadas.
MEDIA SANCIÓN | Proyecto de Ley consensuado por todos los bloques de @DiputadosAR que rechaza beneficio del 2x1 a delitos de lesa humanidad. pic.twitter.com/TPULr6XelU
— Diputados Argentina (@DiputadosAR) 10 de mayo de 2017
El texto de la normativa plantea que el artículo 7 de la derogada ley 24.390, en la que se amparó el máximo tribunal para otorgar el cómputo del 2x1 al represor Luis Muiña, "no es aplicable a conductas delictivas que se encuadren en la categoría de delitos de lesa humanidad, genocidio o crímenes de guerra, según el derecho interno o internacional".
El proyecto expresa que para el resto de los delitos, el 2x1 puede aplicarse a "aquellos casos en los que el condenado hubiere estado privado de su libertad en forma preventiva durante el período comprendido" entre 1994 y 2001, cuando se aprobó y derogó esa ley.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -
El siniestro ocurrió esta mañana en el Metrobús de la avenida Cabildo, a la altura de José Hernández, en el barrio de Belgrano
Actualidad -