Ir al contenido
Logo
Actualidad #mauricio macri

El mensaje de Macri a su gabinete tras la derrota del domingo

El Presidente arengó a sus funcionarios en el CCK. Los radicales pidieron "ir a pisar el barro". Carrió habló de "cobardes" y María Eugenia Vidal fue ovacionada.

El mensaje de Macri a su gabinete tras la derrota del domingo

Nada de enojo, sino "ponerse en el lugar" del que no los votó en las PASO del último domingo y explicarle que su voto es necesario, pidió este jueves Mauricio Macri a los miembros de su gabinete y funcionarios del Gobierno.

Ante un auditorio colmado en el CCK, el Presidente aseguró que el dolor los "está haciendo crecer" en medio de la derrota de Juntos por el Cambio ante el Frente de Todos.

Con un fuerte llamado a la "humildad" y a "salir al barro" para reconquistar el voto perdido, Macri arengó a su tropa y les pidió un esfuerzo más porque "esta oportunidad los argentinos no la podemos perder".

"No nos enojemos con el que no nos acompañó, pongámonos en su lugar y digámosle `te necesito´" sostuvo el Presidente, principal orador de la reunión de gabinete ampliado con funcionarios nacionales, porteños y bonaerenses.

Mauricio Macri ante funcionarios del Gobierno nacional, porteño y bonaerense.

En otro tramo de su discurso, Macri dijo a la audiencia que uno de los errores fue no comprender la angustia de la gente por la situación económica y dijo que atravesar esta coyuntura fue como "subir al Aconcagua" para muchos argentinos.

También hablaron, como suelen hacerlo, la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal -quien fue aplaudida de pie al dar su discurso-, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, aunque los más críticos fueron los jefes de los bloques parlamentarios del Congreso, los radicales Mario Negri (Diputados) y Luis Naidenoff (Senado).

Macri con Vidal y Larreta en el CCK.

Naidenoff dijo que era momento de "ir y pisar el barro" al referirse a la necesidad de contactarse con los votantes.

El otro orador de la mañana fue el compañero de Macri en la fórmula presidencial, el senador peronista Miguel Pichetto, que consideró que "acá no empezó ninguna transición" sino que hay un "momento político es el de la lucha por el poder".

"El Presidente está en control del gobierno nacional y la lucha es para que haya balotaje", sintetizó Pichetto, que llamó a Macri un "demócrata", y lo felicitó por "tomar nota" del resultado electoral y obrar en consecuencia.

Finalmente, Elisa Carrió, socia fundadora del frente gobernante, pidió defender al jefe de Gabinete, Marcos Peña, de las críticas en su contra, y dijo que vio a muchos candidatos del interior del país "en soledad" durante la campaña.

"Hay que aceptar el resultado, pero tengo la certeza de que ganamos en octubre. No nos tienen que doblegar los corruptos, nos van a sacar muertos de Olivos", completó la diputada.

"No se borren, los que se borran son cobardes", dijo la fundadora de la Coalición Cívica, socia del frente gobernante, y pidió cuidar los votos: "hay amigos nuestros que están esquiando", dijo Carrió.

En la mayoría de los discursos hubo un tono intimista y otros de decidida arenga apuntando a que las elecciones no están perdidas y que hay chances para Cambiemos de ganar o en octubre o en la segunda vuelta.

Ultimas Noticias