La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras solicitar esta última alternativa, el mandatario saliente del Estado Plurinacional de Bolivia se dirige hacia México.
Les informo que hace unos momentos recibí una llamada del presidente Evo Morales, mediante la cual respondió a nuestra invitación y solicitó verbal y formalmente asilo político en nuestro país (...) Plantea el comunicado de prensa emitido desde la Secretaría de Relaciones Exteriores de los Estados Unidos Mexicanos.
Dos ordenamientos en el marco jurídico internacional sustentan el otorgamiento de asilo: la Convención sobre Asilo de La Habana de 1928 y la Convención sobre Asilo Diplomático firmada en Caracas en 1954.
En este caso en particular se entiende que “el otorgamiento de asilo es un derecho soberano del Estado mexicano que va acorde con sus principios normativos en política exterior de protección de los derechos humanos, de respeto a la autodeterminación de los pueblos, de solución pacífica de controversias y de no intervención”.
El asilo es un instrumento de carácter político, por lo tanto se otorga a las personas que alegan alguna forma de persecución, ya sea por raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social en particular o su opinión política.
La condición de refugiado por su parte tiene muchos ángulos e incluye la protección contra la devolución a los peligros de los cuales la persona ha huido; el acceso a procedimientos de asilo justos y eficientes y medidas que garanticen que sus derechos humanos básicos sean respetados.
Entonces, se entiende que si bien las implicancias y motivaciones son similares, el asilo responde a un carácter más político, en tanto que la condición de refugiado se vincula con cuestiones humanitarias.
Con este precedente es que se espera que cerca del mediodía aterrice la aeronave Gulfstream 550 enviada por el Gobierno mexicano para asegurar el traslado de Evo Morales.
Queda como uno de los muchos interrogantes abiertos saber cuál será la capacidad del Movimiento al Socialismo (MAS) de poder reestructurarse políticamente, si es que, finalmente, el futuro de Bolivia se dirime desde este Poder.
Por lo pronto, Jeanine Áñez, quien sería la encargada de acceder a la Presidencia dentro de la cadena sucesoria, reiteró hace algunos instantes que hará todo lo posible por que el 22 de enero Bolivia tenga un nuevo Presidente.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -