Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La noticia se conoció durante las primeras horas de este domingo. Murió esta madrugada a los 91 años en su casa, "rodeada de sus cuatro hijos y todos sus nietos", informó a Télam su hija Mariela.
La histórica productora televisiva Martha Tedeschi, que fue parte de ciclos como "Odol pregunta", "Nosotros" y "24 horas por Malvinas", falleció esta madrugada. La productora "no estaba enferma pero sí con el deterioro de su edad y un corazón débil en estos últimos dos meses", amplió su hija, quien acotó que ella "nunca dejó la actividad".
Luego de su paso por la televisión, se dedicó a representar artistas de la talla de Mercedes Sosa, Jairo, El Chaqueño Palavecino, entre otros; e incluso planeaba para fin de este año producir un espectáculo navideño en el norte del país.
Nacida un 26 de junio, Tedeschi inició su labor de más de 40 años en la televisión en "La guardilla de las ilusiones", un envío de tintes benéficos conducido por Sergio Renán y María Vaner.
También fue responsable del famoso ciclo "Odol pregunta", en el que Cacho Fontana patentó su "con seguridad" ante cada respuesta correcta de los participantes; y de las memorables transmisiones de los festivales de la canción, tan en boga en los años `60 y '70.
A mediados de los `70, trabajó en "Nosotros", una serie dirigida por Agustín Alezzo y con Federico Luppi y Norma Aleandro al frente de un elenco que reunía a Pepe Soriano, Haydée Padilla y Graciela Alfano.
Pero, sin dudas, uno de sus grandes hitos sería "24 horas por Malvinas", la maratón transmitida por ATC, nombre con que se conocía por entonces a la actual TV Pública, en plena guerra contra Gran Bretaña, en 1982, para recaudar fondos.
Se trató de un incesante desfile de figuras de distintos ámbitos de la vida nacional, en señal de apoyo y con importantes donaciones, en un programa conducido por Cacho Fontana y Pinky.
"Me llena de orgullo haber trabajado más de 40 años en este medio, tener 4 hijos que trabajan en el medio y mis doce nietos que, por lo menos 5, trabajan en este medio. El día de la TV para nosotros es el día de entrecasa.
"Todos los compañeros que viven de esto, viven del milagro de la televisión. Amen a este medio y úsenlo bien, con amor y respeto", expresó en 2017 en un sentido mensaje a los trabajadores de la TV argentina.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -