Tendrá 400 expositores y se espera a más de 20.000 visitantes, de 17 países.

ArMinera 2025: cuenta regresiva para uno de los eventos más importantes del país
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
¿Por qué se produjo esta tragedia? ¿Quiénes fueron los responsables? ¿Había manera de prevenir lo que pasó?
El 8 de octubre de 2006 un grupo de estudiantes del Colegio Ecos viajaba a Buenos Aires desde Chaco. El micro en el que viajaban chocó con un camión en el kilómetro 689 de la ruta nacional 11, a 200 kilómetros de la ciudad de Santa Fe y perdieron la vida nueve alumnos y una profesora.
El Colegio Ecos se fundó en Buenos Aires en 1993. Un año después sus estudiantes empezaron un plan para colaborar con regiones muy necesitadas del país. Como parte de esa tradición, en 2006 un grupo de alumnos viajó a El Paraisal, Chaco, para vivir la experiencia de esta acción solidaria.
El conductor del camión, fallecido en el acto, estaba alcoholizado, igual que su acompañante. Y el chofer del micro, Oscar Eduardo Atamañuk, no tenía experiencia ni habilitación para un viaje de esas características.
El hecho dejó en evidencia la falta de controles por parte del Estado y las enormes deficiencias en materia de seguridad vial.
La muerte de los chicos y de la docente hizo que sus familiares se movilizaran para concientizar a la ciudadanía sobre la educación vial. Así nació la organización Conduciendo a conciencia.
En 2011 el conductor del micro fue condenado a tres años de prisión y siete de inhabilitación. Sus abogados apelaron y lograron anular el fallo. En 2013 se le dictó una condena menor. Esa sentencia también fue apelada y, un año después, la Cámara de Apelación en lo Penal de Rafaela lo sobreseyó al conductor por prescripción de la causa.
En 2019, la querella logró que la Corte Suprema de Justicia revirtiera la decisión. Finalmente, en 2020, un día antes de que se cumplieran catorce años de la tragedia, el conductor fue condenado a tres años de prisión y cinco de inhabilitación para conducir.
Tendrá 400 expositores y se espera a más de 20.000 visitantes, de 17 países.
Actualidad -
La acusada esperará el juicio desde su casa en la zona norte de la capital bonaerense.
Actualidad -
El expresidente apuntó contra el oficialismo por lo sucedido en la Cámara alta.
Actualidad -
El informe privado ponderó el valor de la carne en la canasta de una familia tipo.
Actualidad -
Los demoraron tres horas, les retuvieron los documentos e impidieron que continuaran con su actividad.
Actualidad -
El presidente realizó la denuncia por "calumnias o falsa imputación" e "injurias" en los tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo por sorteo del juez federal Daniel Rafecas.
Actualidad -