En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.

Waldo Wolff apuntó contra el gobierno por los recortes en la Ciudad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
¿Querés saber por qué usa ese nombre artístico? ¿Te gustaría indagar en los aspectos menos conocidos de su biografía? ¿Te gusta su música pero no sabés mucho de sus hazañas?
Nació con el nombre de Robert Allen Zimmerman el 24 de mayo de 1941. Empezó a pensar la posibilidad de cambiarse el nombre a los 18 años, cuando daba sus primeros pasos en la música. Aunque durante años se dijo que había tomado su apellido del poeta galés Dylan Thomas, lo desmintió varias veces. Según el biógrafo Robert Shelton, en realidad tomó el nombre de Matt Dillon, un personaje de la serie Gunsmoke.
La primera vez que el músico actuó en público con el nombre de Bob Dylan fue en Dinkytown, un barrio bohemio de Minneapolis, en un café llamado The Ten O’Clock Scholar. Después de eso se fue a Nueva York, donde llegó en 1961. Tenía 20 años.
En 1963 Dylan publicó Blowin’ In The Wind, uno de los que serían sus grandes clásicos. La canción fue adaptada por primera vez al castellano por el músico y periodista español Ricardo Cantalapiedra, que la tradujo… como una canción de misa.
Bob Dylan y los Beatles se conocieron el 28 de agosto de 1964 en Park Avenue. Y el músico estadounidense hizo algo que cambió la vida de los cuatro británicos: les hizo probar por primera vez… la marihuana.
No solo Bob Dylan fue un seudónimo de Robert Zimmerman. También se presentó en público bajo los nombres de Elmer Johnston, Blind Boy Grunt, Bob Landy, Robert Milkwood Thomas, Tedham Porterhouse, Sergei Petrov y Jack Frost. Muchos de esos nombres tienen referencias humorísticas y juegos de palabras, que siempre le gustaron al viejo Bob.
En 2016, Bob Dylan se convirtió en el único músico en ganar el Premio Nobel de Literatura. Y armó un despelote bárbaro. No solo porque Dylan no es lo que se dice un escritor hecho y derecho, sino porque durante varios días no atendió los llamados de la Academia Sueca que otorga el galardón. Finalmente pudieron comunicarse con él, pero el músico anunció que no iría a la ceremonia. Fue reemplazado por Patti Smith, que no dio un discurso, sino que cantó una canción de Dylan.
Hay varias películas sobre Bob Dylan, sobre todo documentales, como No Direction Home, del gran Martin Scorsese. O la ficción I’m Not There, en la que es interpretado por varios actores y actrices. Pero poca gente sabe que en 1986 Dylan actuó en Corazones de fuego, una película no muy buena, la verdad, que pasó por los cines sin pena ni gloria. Tuvo un programa de radio que duró tres años. Entre 2006 y 2009, condujo 100 ediciones de Theme Time Radio Hour, en el que pasaba música y daba información sobre sus artistas favoritos.
Cumple 81 años Bob Dylan, el artista que cambió la música popular estadounidense y del mundo. El músico que ganó un Nobel de Literatura. El amigo de los Beatles y el tipo inquieto que nunca quiso quedarse en la comodidad.
En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.
Actualidad -
Además, los proveedores anunciaron un aumentos del 10% en los insumos.
Actualidad -
"Tomé un compromiso muy claro con los porteños y lo estoy cumpliendo, seguimos recuperando el orden en todos los barrios de la Ciudad" dijo Jefe de Gobierno, Jorge Macri en Chacarita.
Actualidad -
El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak dictó el procesamiento en el que reconoce la violencia que sufrió Pablo Rivelli, cuando acababa de cumplir dos meses.
Actualidad -
El influencer libertario Daniel Parisini hizo alusión a lo ocurrido durante el gobierno de Raúl Alfonsín en octubre de 1985.
Actualidad -
La imagen fue generada con IA y no esta acompañada de ningún mensaje por parte del mandatario Estadounidense.
Actualidad -