El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) anunció que está poniendo en marcha planes para apoyar hasta por un año a los sobrevivientes de la erupción del Volcán de Fuego de Guatemala, que dejó al menos 114 muertos y 197 personas siguen desaparecidas.
El volcán estalló el 3 de junio y afectó a 1,7 millones de personas que todavía corren peligro debido a que el macizo mantiene una elevada actividad y sigue arrojando sedimentos.
"Los voluntarios de la Cruz Roja guatemalteca siguen trabajando día y noche para brindar atención a los sobrevivientes, que necesitarán apoyo a largo plazo para recuperarse", comentó el director para América de la FICR, Walter Cotte.
Si bien aún no se pudo medir en escala completa el desastre, el director hizo énfasis en el impacto que genera sobre la salud de las personas, sobre las fuentes de agua de la región y sobre el ganado del que dependen muchas familias de la zona.
La organización humanitaria busca dos millones de dólares para financiar el trabajo de la Cruz Roja de Guatemala y el suyo para ayudar a los 6000 sobrevivientes que quedaron en condiciones vulnerables.
#VolcanDeFuego| Nuestras acciones hasta el día de hoy lunes 11 de junio de 2018 #AccionesQueReflejanHumanidad pic.twitter.com/hhRT9VrrsJ
— CruzRojaGT (@CRGuatemalteca) 12 de junio de 2018
Los recursos serán destinados a actividades de salud y apoyo psicosocial, asistencia en efectivo para reconstruir los medios de subsistencia y cubrir las necesidades básicas.
Más de 1600 voluntarios de la Cruz Roja cuidan a las familias que fueron evacuadas de la zona de peligro.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -