Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Alumnos se manifestaron contra la decisión de los directivos que le exigieron a un estudiante que se quitara su pulsera con los colores del arco iris. Otros 4 chicos que se solidarizaron con el menor habían sido expulsados, pero ahora la escuela dio marcha atrás.
Tras la repercusión que tuvo la denuncia por homofobia contra un alumno en el colegio Santa María de la capital salteña y la decisión de los directivos de no admitir en 2019 a cuatro compañeros que se solidarizaron con él, las autoridades de la escuela aceptaron que los estudiantes se inscriban para el próximo ciclo lectivo.
Este viernes, un grupo de alumnos realizó un "pulserazo" para repudiar la actitud del preceptor y los directivos que le exigieron a Santiago, de 16 años, que se quitara la pulsera con los colores del arco iris, símbolo del colectivo LGBT.
Ayer, el abogado del colegio, Juan Canavés, se comunicó con Carlos Saravia, representante legal de uno de los chicos, para anunciarle la nueva decisión; sin embargo, el letrado aclaró que aún no conoce los detalles de la propuesta y que aguarda la notificación oficial que debe realizar el Ministerio de Educación.
El titular del Inadi en Salta, Álvaro Ulloa, había convocado el miércoles a los cinco padres a una audiencia de conciliación, a pedido pedido de la escuela. Los padres no asistieron, pero las autoridades del colegio labraron un acta en la que manifestaron que invitaban a los chicos a finalizar el secundario en esa institución.
“Entendemos que son adolescentes y fueron movidos por una interpretación de los hechos que los hizo creer que un compañero había sufrido algún acto de injusticia o discriminación institucional, pero el modo de expresar esa solidaridad fue equivocado”, expresaron las autoridades del colegio.
En el texto refieren a la actitud de los compañeros del alumno de cuarto año que, para solidarizarse con Santiago, se pintaron los colores del arco iris en sus brazos y se fotografiaron haciendo gestos obscenos hacia el escudo del colegio, imagen que replicaron después en las redes sociales.
Según informaron medios de prensa locales, los padres de los chicos consideran que el intento de solución "llega tarde", que los directivos intentan centrar el problema en una "mala interpretación" de los estudiantes y que no admiten el hecho de discriminación.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -