El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.

Detectaron un brote de fiebre tifoidea en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En mayo, el intercambio comercial aumentó 34,6% en relación con igual mes del año anterior y alcanzó un nivel récord de u$s16.096 millones.
El superávit comercial desaceleró a u$s356 millones en mayo, en el marco de un salto del 53,1% interanual en importaciones, un nuevo récord histórico, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Según el organismo oficial, durante el mes pasado las exportaciones alcanzaron u$s8.226 millones y las importaciones tocaron un máximo histórico de u$s7.870 millones.
En este marco, el intercambio comercial aumentó 34,6% en relación con igual mes del año anterior, alcanzando un nivel récord de u$s16.096 millones de dólares.
Las exportaciones tuvieron su principal destino en Brasil (12,8%), Estados Unidos (7,4%), y Chile e India (6,2%). Por su parte, las importaciones llegaron desde China (21,6%), Brasil (19,1%), y Estados Unidos (11,2%).
El saldo de la balanza comercial fue de u$s356 millones, u$s1.316 millones de dólares inferior al de igual mes del año anterior, período en el cual se había registrado un superávit de u$s1.672 millones.
Las exportaciones ascendieron 20,7% respecto a igual mes de 2021, unos u$s1.413 millones. Esto fue "debido a un incremento de 22% en los precios, ya que las cantidades cayeron 1%", sostuvo el Indec. Todos los rubros registraron incrementos: combustibles y energía (+33,7%); manufacturas de origen agropecuario (+29,4%); manufacturas de origen industrial (+17,6%) y productos primarios (+8,6%).
El lunes, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner realizó un duro análisis sobre el "proceso ultrainflacionario" e instó a Alberto Fernández a "usar la lapicera" para frenar el "festival de importaciones".
En este contexto, el Indec informó que las importaciones se incrementaron 53,1% respecto a igual mes del año anterior, unos u$s2.729 millones. Sucedió "como consecuencia de una suba de 23,5% en los precios y de 23,6% en las cantidades", especificó la entidad.
El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.
Actualidad -
El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.
Actualidad -
Las chicanas fueron las que generaron mayor repercusión en redes sociales. Del "hoy es 29, el día del ñoqui" al "500 días, cero obras" y el "trajiste de Vicente López a Jorge Macri", todo lo que no se vio del debate porteño.
Actualidad -
Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores: agua, luz y gas, alquileres, subte, colectivos, peajes, prepagas y más.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -