Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.

Diputados rechazó los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de permanecer seis días preso bajo la acusación de explotación laboral y reducción a la servidumbre en la comunidad terapéutica "La Razón de Vivir", el conductor televisivo fue liberado.
El conductor televisivo Marcelo “Teto” Medina fue liberado este miércoles por la tarde luego de permanecer seis días preso bajo la acusación de explotación laboral y reducción a la servidumbre en la comunidad terapéutica "La Razón de Vivir", donde vivían jóvenes con consumos problemáticos de drogas. Pese a ello, seguirá imputado.
A la salida de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de Quilmes, Medina declaró ante los medios de comunicación a los que les agradeció por existir: "Gracias chicos por existir, no puedo hablar más", también aprovechó para agradecerle a su abogado Adrian Tenca y al juez Adrián Villagra. Al mismo tiempo que recordó que "hubo uno (de los movileros) que cumplió años el 23 de septiembre y lo festejó en la puerta de la comisaría" y agregó: "no sé quien es pero le quiero desear feliz cumpleaños, me salvó la vida".
Al ser consultado si era inocente, Medina dijo: "sí, totalmente". Y añadió: "Soy un buen tipo y esto fue terrible, nunca lo viví", a su vez los periodistas intentaron realizarle más preguntas, pero el conductor televisivo explicó: "no puedo hablar más".
"Voy a seguir dando mis charlas motivacionales porque amo a los chicos", aseguró Medina.
Medina quedó libre, pero seguirá imputado en la causa y no podrá acercarse ni a las víctimas y ni a las sedes de "La Razón de Vivir" en los partidos bonaerenses de Berazategui y Florencio Varela, y de la provincia de Córdoba "bajo apercibimiento de que se le revoque la excarcelación en caso de incumplimiento", dispuso el juez Adrián Villagra, del juzgado de Garantías 8 del departamento de Quilmes, descentralizado de Florencio Varela, a cargo de la causa.
La Justicia de Quilmes había ordenado más temprano la excarcelación del conductor televisivo y de otros diez detenidos acusados por supuesta explotación laboral y reducción a la servidumbre en la comunidad terapéutica "La Razón de Vivir", donde vivían jóvenes con consumos problemáticos de drogas.
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.
Actualidad -
La fiscal Ana Russo solicitó que el acusado vaya a juicio oral y público por los delitos de incumplimientos de los deberes de funcionario público, abuso sexual gravemente ultrajante, amenazas coactivas y abuso de autoridad.
Genero -
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -