Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.

Confirman a Peter Lamelas como embajador de Estados Unidos en Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con su participación en "Quién quiere ser millonario" aportó $500.000 para su grupo de investigadores del CONICET.
Marina Simian es científica del CONICET y fue al programa "Quién quiere ser millonario" conducido por Santiago del Moro en Telefé. Simian dirige un grupo de investigación en la Universidad de San Martín que busca desarrollar nuevas terapias para el cáncer.
¿Por qué fue? "Lo que recaudemos acá, si recaudamos algo, va a ser para el grupo de investigación", explicó y se terminó llevando medio millón de pesos para continuar con sus investigaciones.
La científica es especialista en el desarrollo de nuevos tratamientos para el cáncer de mamas con drogas tradicionales y nanotecnología. Es doctora en Ciencias Biológicas de la UBA y Berkeley y es parte del grupo de investigaciones del CONICET en el Instituto de Nanosistemas y en la Escuela de Humanidades de la Universidad de San Martín.
La participación de Simian en el programa de Telefé se viralizó en las redes sociales e hizo aún más notoria la falta de presupuesto para el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. "Uno le pone mucho, es mucho esfuerzo", dijo Marina emocionada.
Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.
Actualidad -
El vocero presidencial se expresó luego de que la Cámara de Diputados rechazara los vetos de Javier Milei hacia la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica.
Actualidad -
El ministro de Economía resaltó la combinación de reducción de erogaciones primarias y crecimiento del gasto social, mientras subrayó la importancia de mantener el orden fiscal.
Actualidad -