Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El senador de Juntos por el Cambio, Alfredo Cornejo, denunció que el oficialismo tardó diez minutos más de lo reglamentario en obtener el quórum necesario para sesionar.
La sesión especial en la que se debatía hoy la reforma de bienes personales quedó habilitada luego de que el Frente de Todos (FdT) lograra quórum reglamentario, aunque Juntos por el Cambio desconce que el oficialismo llegara a ese número.
Al inicio de la sesión, y tras aprobar la renuncia del senador Esteban Bullirch, el jefe del interbloque de JxC, Alfredo Cornejo afirmó: "Venimos en nombre del interbloque Juntos por el Cambio a rechazar esta sesión porque no obtuvo quórum en los 30 minutos que corresponden según el reglamento".
"Han constituido el quórum a los 40 minutos. Están las fotos que registran perfectamente el horario en que no tenían quórum, con lo cual esta sesión es nula señora Presidenta", argumentó.
Desde el oficialismo, el jefe del bloque del FDT José Mayans, le preguntó a Cornejo con ironía qué hacia él "en una sesión que no existe" y pidió que se ratifique "la voluntad de sesionar en una moción de orden".
Ante el reclamo de Cornejo, la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner respondió: "Hay quórum. Hay 38 legisladores y venimos a cumplir con la misión, con el deber, que es legislar".
De hecho el oficialismo, junto con los aliados de Rio Negro y Misiones, había alcanzado 36 legisladores pero luego se sumó una aliada de JXC, la legisladora de Fuerza Cívica Riojana María Clara del Valle Vega, con lo cual el Frente de Todos llegó al quórum.
Posteriormente se sumó senadora de Córdoba Federal Alejandra Vigo.
Por el pedido de invalidez solicitado por Juntos por el Cambio se pospuso la asunción de José Torello, ex jefe de asesores de la presidencia de Mauricio Macri, en lugar de Esteban Bullrich, quien presentó su renuncia hoy.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -