El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.

Enzo Fernández figura en el once ideal del Mundial de Clubes
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno mendocino quiere prohibir la venta de fuegos artificiales en todo el territorio provincial. Actualmente estos productos se comercializan solo en Junín, San Martín y La Paz.
Ya son 15 los municipios que han prohibido la venta de pirotecnia en la provincia de Mendoza, lo que marca una clara intención de llegar a la “pirotecnia 0”. Sin embargo, aún quedan tres departamentos donde la comercialización de petardos y otros elementos sigue siendo legal: Junín, San Martín y La Paz.
Los perros oyen entre tres y cuatro veces más que los humanos. Por eso sufren mucho con las explosiones.
Tupungato, Tunuyán, Godoy Cruz, Luján, Ciudad, Maipú, Rivadavia, Guaymallén, Malargüe, San Rafael, Las Heras, General Alvear, San Carlos, Lavalle y Santa Rosa ya aplican la veda. En consecuencia, en esos lugares no se podrán comprar productos de este rubro para las fiestas de Navidad y Año Nuevo.
Los argumentos en favor de la prohibición son múltiples. Por un lado, el ruido de los fuegos artificiales representa un sufrimiento extremo para las personas con algún problema psicológico, como es el caso de los autistas.
También está el stress de los animales. Se cree que los perros, por ejemplo, oyen entre 3 y 4 veces más que los humanos. Por lo tanto, si una explosión sacude los oídos de una persona, hay que pensar que ese efecto será muy superior en la percepción de un animalito.
Por último, los heridos que se registran cada año suelen saturar durante varias horas las salas de los Hospitales Públicos, generando un gasto que puede evitarse y ocupando plazas que podrían destinarse a otros enfermos.
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -