El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La convocatoria estará abierta hasta el 16 de septiembre inclusive. Mirá cómo inscribirte.

Se lanza el concurso Premio Estímulo a la Escritura "Todos los tiempos el tiempo 2021", dirigido a escritores, guionistas, dramaturgos, historietistas e ilustradores de 20 a 40 años de todo el país.
La iniciativa, que nació en el contexto de pandemia, es organizado por la Fundación Bunge y Born, Fundación Proa y el diario La Nación y otorga el premio de estímulo a cinco ganadores de las categorías de ficción, no-ficción, dramaturgia, guion y narrativa gráfica,y menciones.
El jurado está compuesto por el ensayista y crítico Pablo Gianera; la reconocida periodista y escritora Leila Guerriero, el cineasta Mariano Llinás y la escritora Ariana Harwicz.
La convocatoria estará abierta hasta el 16 de septiembre inclusive, y en noviembre de 2021 se anunciarán los premiados y las menciones. Todas aquellas personas interesadas pueden ver más información e inscripción acá.
Entre los requisitos está el de ser argentino o tener residencia permanente de por lo menos cinco años y contar entre 20 y 40 años al momento de la inscripción. Por otro lado, el proyecto de obra debe ser inédito y de autoría exclusiva o en coautoría, o proyectos de obra grupal de un máximo de cuatro personas. Y el plazo de entrega de la obra terminada será de cinco meses.
El jurado otorgará cinco premios y distinguirá con una mención especial hasta 15 proyectos de obra con potencial y sus autores asistirán a las clínicas de escritura que volverán a dar los escritores Alan Pauls y Romina Paula -entre marzo y abril de 2022-, con el objetivo de seguir trabajando su obra a partir del cruce interdisciplinario entre autores de distintos géneros y formatos.
En la primera edición se presentaron más de 1100 proyectos de 23 provincias y los ganadores fueron Valentino Cappelloni en la categoría ficción, Julia Inés Mamone en novela gráfica y Lucas Mertehikian en no ficción, Lucas Schujman en guion, entre otros premios otorgados.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -