El presidente de la petrolera estatal sostuvo que “el momento no era lógico” para su postulación y reafirmó que su ciclo en la empresa continuará hasta 2031.

Horacio Marín le respondió a Macri tras ser propuesto como jefe de Gabinete
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"En estos días difíciles, más que nunca, tenemos que hablar de nuestra Constitución", dijo el Presidente en el acto por el 25° aniversario de la reforma de 1994.

El presidente Mauricio Macri afirmó hoy que "la posibilidad de seguir transformando para siempre la Argentina está en nuestras manos", y señaló que "no hay mejor manera de defender la Constitución que acatarla, no atacarla", al hablar en el museo del Parque de la Constitución, en la ciudad de Santa Fe, por el 25 aniversario de la reforma de 1994.
Acompañado por el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, y el titular de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Rosenkrantz, Macri expresó que "nuestra Constitución se trata de valores, de la justicia, de la paz, de la libertad, una declaración que establece el país que queremos y cómo queremos convivir, y lo que somos nos llena de orgullo".
Ante una diversidad de dirigentes y funcionarios, muchos de ellos políticos que fueron convencionales constituyentes en 1994, aseguró que "hoy hay una cultura de poder diferente en Argentina".
También hubo un espacio para el recuerdo de los convencionales y ex presidentes ya fallecidos Raúl Alfonsín, Néstor Kirchner y Fernando de la Rúa.
Cristina Fernández de Kirchner -que fue constituyente- no participó debido a que viajó a Cuba, para visitar a su hija Florencia.
"La democracia es una forma de vivir y está en nosotros cuidarla", sostuvo Macri y agregó que "hoy se respira libertad, transparencia, y sobre la mesa está la verdad, incomode a quien acomode, no hay abuso de poder porque a mayor poder, más humildad".
"Hoy no hay abuso de poder, porque entendemos que a mayor poder, más humildad. No hay imposición de ideas ni castigo a los que piensan distinto, hay una sociedad plural", dijo el Presidente.
Afirmó luego que los convencionales constituyentes que reformaron la Constitución en 1994 fueron parte de una "generación valiente", y consideró que esa modificación de la Carta Magna fue "una apuesta a nuestra madurez, a nuestra institucionalidad y a nuestro sistema electoral para que sea más representativo".

El presidente de la petrolera estatal sostuvo que “el momento no era lógico” para su postulación y reafirmó que su ciclo en la empresa continuará hasta 2031.
Actualidad -
_6.20.26 p. m.9384_sq.png?w=1024&q=75)
El designado ministro del Interior afirmó que su primera tarea al asumir será reunirse con los mandatarios provinciales para buscar consensos sobre las reformas laboral, fiscal y penal que el Gobierno considera claves.
Actualidad -

El diplomático entregó las cartas credenciales que lo acreditan oficialmente ante el Gobierno argentino, un día después de reunirse con el canciller Pablo Quirno.
Actualidad -

El titular del PRO cuestionó la falta de escucha en los liderazgos actuales y defendió el rol del PRO como acompañamiento “en base a las ideas” al Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -

Las precipitaciones comenzaron durante la madrugada en la Ciudad y alrededores luego de que la temperatura tocara el techo de los 30 grados el lunes.
Actualidad -