Catalina continuará con curaciones periódicas, fisioterapia, kinesiología y cuidados específicos de rehabilitación facial para monitorear su evolución.

La chica herida por el experimento en una escuela de Pergamino recibió el alta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Tras la finalización del sufragio venezolano, en el que Nicolás Maduro fue reelecto y ejercerá como presidente hasta 2025, el mandatario argentino Mauricio Macri consideró que esa nación "claramente no es más una democracia".
La frase fue pronunciada en medio de una cena de bienvenida llevada a cabo el domingo 20 de mayo por la noche, para inaugurar otra serie de encuentros en el marco de la cumbre del G20.
"Hoy tuvimos otro simulacro de elección democrática en Venezuela", opinó también sobre el país caribeño que se encuentra sumido en una profunda crisis y que en 2017 tuvo un 2600% de inflación.
En este sentido, el jefe de Estado argentino postuló: "Me quiero solidarizar nuevamente con nuestros hermanos venezolanos e invitarlos a que sigamos redoblando los esfuerzos para que en Venezuela se recupere la democracia y el respeto a los derechos humanos".
"Y que los venezolanos puedan volver en breve a elegir libremente cómo salir de la tremenda crisis económica, sanitaria y social en que han caído, lo cual es una muestra de lo que pasa cuando se abrazan el populismo y las soluciones mágicas en vez de confiar en el camino de la cultura del trabajo y del esfuerzo personal", sentenció Macri.
El presidente ya se había manifestado en rechazo del régimen de Maduro en otras ocasiones: en la Cumbre de las Américas, Argentina formó parte de un documento que repudiaba lo sucedido en Venezuela, mientras que junto al primer mandatario español, Mariano Rajoy, y el estadounidense, Donald Trump, también se mostraron en sintonía con esta posición.

Catalina continuará con curaciones periódicas, fisioterapia, kinesiología y cuidados específicos de rehabilitación facial para monitorear su evolución.
Actualidad -

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.
Actualidad -

Según el Financial Times, la Casa Blanca analiza impulsar el uso del dólar en otros países y EE.UU. menciona a Argentina como uno de los candidatos más “obvios”.
Actualidad -

A pesar del discurso del gobierno de La Libertad Avanza sobre “modernizar” el trabajo para crear empleo, los indicadores muestran destrucción de puestos asalariados registrados, fuerte precarización y duplicación del desempleo en jóvenes.
Actualidad -

Las nuevas subas se suman a los aumentos recientes en combustibles y alimentos, lo que podría empujar el Índice de Precios al Consumidor en los próximos meses.
Actualidad -