La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.

El Gobierno pagará US$ 822 millones de intereses al FMI
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La joven activista expresó a través de su cuenta de Twitter su preocupación hacia las mujeres, las minorías y los defensores de los derechos humanos en el contexto de crisis sociopolítica que atraviesa Afganistán.

Malala Yousafzai utilizó su cuenta de Twitter para expresar su preocupación por las mujeres, las minorías y los defensores de los derechos humanos que habitan en Afganistán en el marco del reciente control que han tomado los talibanes.
Además, la joven activista de 24 años también propuso una solución al asunto: “Los poderes globales, regionales y locales deben pedir un alto al fuego inmediato, proporcionar ayuda humanitaria urgente y proteger a los refugiados y civiles”.
We watch in complete shock as Taliban takes control of Afghanistan. I am deeply worried about women, minorities and human rights advocates. Global, regional and local powers must call for an immediate ceasefire, provide urgent humanitarian aid and protect refugees and civilians.
— Malala (@Malala) August 15, 2021
No es la primera vez que la ganadora del premio Nobel ha tenido que encontrarse con los talibanes, ya que fue uno de ellos quién, cuando ella tenía 15 años y era estudiante de Pakistán, se subió a su autobús escolar y le disparó en la cara.
La semana pasada, el medio The New York Times indicó que los talibanes se apoderaron de más de una docena de capitales de provincia en Afganistán. Es decir que, el grupo que gobernó el mismo país desde 1996 hasta la invasión de Estados Unidos hace casi 20 años, ahora está al mando de más de la mitad del país
Además, las fuerzas estadounidenses casi se han retirado, a petición de Joe Biden, el presidente de los Estados Unidos: “No podemos continuar el ciclo de extender o expandir nuestra presencia militar en Afganistán con la esperanza de crear las condiciones ideales para nuestra retirada, esperando un resultado diferente”.
Sin embargo el pánico no cesa entre los residentes, entre los cuales una gran mayoría intenta huir: “Me duelen los pies, tienen ampollas y me cuesta mantenerme de pie. Era como una ciudad militar: la gente vestía ropa tradicional, pero tenían armas y disparaban al aire. Me recordó a la yihad de la que escuché a mis padres”, explicó a la BBC una estudiante de 22 años que caminó más de cinco horas para llegar al aeropuerto y poder escapar del país.

La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.
Actualidad -

Desde la Gobernación bonaerense destacaron que el proyecto “es realista” y prioriza áreas estratégicas como obra pública, educación, salud, justicia y seguridad.
Actualidad -

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -

La iniciativa incluye tramos clave como las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas y forma parte de la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones.
Actualidad -