Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.

Diputados rechazó los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ginóbili invirtió en Ualá, la fintech argentina que en agosto concretó una ronda de inversión por US$350 millones, en una operación que empujó su valuación a unos US$2450 millones
Emanuel Ginóbili decidió apostar por el mundo fintech. El basquetbolista consagrado en la NBA y la selección nacional, se incorporará como inversor a Ualá, la empresa local que recientemente se convirtió en el décimo unicornio argentino, tras alcanzar una valuación de US$2.450 millones.
"Uno de los mejores deportistas de la historia se suma a Ualá motivado por la misión de llevar los servicios financieros de América Latina al siglo XXI", anunció la firma a través de un comunicado.
"Amante de las nuevas tecnologías, Ginóbili posee un interés particular por sumarse a emprendimientos innovadores de alto impacto. En ese sentido, el crecimiento exponencial de Ualá sumado a su propósito de ampliar el acceso a los servicios financieros han llamado su atención", explicó la fintech.
Con un talento inigualable, surgido en un club de barrio de Bahía Blanca que lo llevó a consagrarse en la NBA, Ginóbili se retiró del básquetbol profesional hace tres años con la convicción de que seguiría formando parte de grandes equipos motivados por causas con impacto social.
“Sigo de cerca el crecimiento de Ualá y me entusiasma sumarme como inversor a una empresa que apuesta por la inclusión financiera en Argentina y ahora también en México. Comparto la misión y el compromiso, convencido de que podré aportar valor para seguir trabajando por la inclusión y la educación financiera”, señaló Ginóbili.
“Es un gran honor para todo nuestro equipo contar con el apoyo de Manu. Para nosotros es más que un inversor; siempre ha sido un referente: por su compromiso con la excelencia, el trabajo en equipo y su increíble carrera profesional. En lo personal es un gran orgullo aprender de él”, dijo Pierpaolo Barbieri, fundador y CEO de Ualá.
A poco de cumplirse cuatro años de su lanzamiento en la Argentina y a menos de un año de haber desembarcado con éxito en el mercado mexicano, Ualá se consolidó como un ecosistema financiero que permite acceder a una tarjeta internacional gratuita Mastercard, realizar pagos online, acceder a préstamos personales, cuotificar consumos e invertir en fondos comunes de inversión. El ecosistema se completa con Ualá Bis, una plataforma que permite cobrar productos y/o servicios a través de un link de pago y mPOS.
Es un GRAN honor contarles que @manuginobili se suma a @uala_arg como inversor. Pero Manu es más: es un referente de esfuerzo, equipo, y excelencia. Desde Argentina para el mundo. Nos llena de orgullo que apueste por esta revolución de inclusión. Y para mí es un sueño. Gracias! pic.twitter.com/MI2U7ktpdf
— Pierpaolo Barbieri (@pbarbieri) September 9, 2021
Con un staff que supera los mil colaboradores, la fintech alcanzó una valuación de US$2.450 millones luego de una ronda de inversión Serie D por US$350 millones en agosto de 2021. La ronda fue por SoftBank Latin America Fund, el fondo de tecnología regional y el gigante de telecomunicaciones Tencent, dueño de WeChat, el equivalente a Whatsapp en China. Uno de sus inversores originarios fue el magnate George Soros.
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.
Actualidad -
La fiscal Ana Russo solicitó que el acusado vaya a juicio oral y público por los delitos de incumplimientos de los deberes de funcionario público, abuso sexual gravemente ultrajante, amenazas coactivas y abuso de autoridad.
Genero -
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -