Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El mandatario dejó su cargo luego de las trágicas protestas en la calle y el pedido de la Junta de Portavoces para que abandone dicho puesto.
La destitución de Martín Vizcarra como presidente de Perú llevó a una nueva revuelta popular en las calles de todo el país, principalmente de Lima, luego de que se nombrara a Manuel Merino de Lama como mandatario provisorio de la Nación. Sin embargo, las últimas horas catastróficas lo llevaron a dejar su puesto y así lo confirmó este domingo.
Si bien no se expresó de manera oficial al respecto, Merino dejó su cargo tras la tragedia con la muerte de dos jóvenes, quienes recibieron impacto de proyectiles, en las manifestaciones en contra de su decisión. "Tras estos lamentables decesos, el parlamentario perdió el respaldo de la mayoría de las bancadas del Congreso", informó el diario El Comercio.
En este mismo sentido, la Junta de Portavoces, que reúne a las voces de todos los bloques del Congreso, presentaron un pedido para exhortar al presidente a que renuncie a su banca. En la misma, que lleva la firma de Luiz Valdez, la bancada le iniciaría un proceso de censura para la respectiva sucesión.
Manuel Merino asumió la presidencia de Perú el pasado martes y apenas 24 horas después nombró a Ántero Flores Aráoz como su primer ministro, en tanto que el jueves le tomó el juramento al Gabinete Ministerial. Ahora, de manera oficial anunció su salida aunque detalló que buscará hacerlo de la manera más prolija posible.
"Soy un hombre de Estado y soy consciente que no puede haber un vacío de poder. Debo anunciar que los ministros continuarán en sus cargos hasta que la incertidumbre actual se calme", anunció en su discurso ante las revueltas y los pedidos constantes para que deje su puesto.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -