Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.

Diputados rechazó los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El reconocido físico falleció a los cien años en un hospital de Montreal.
A pocos meses de haber cumplido sus cien años, falleció ayer uno de los científicos hispanohablantes más citados de la historia. Mario Bunge era filósofo, físico y epistemólogo pero también profesor, escritor e incansable opositor de las pseudociencias.
Bunge vivía en Canadá desde 1966, donde era profesor de lógica y metafísica en la Universidad McGill (en Montreal). Antes de eso, su rol como profesor lo desempeñó en nuestro país tanto en la Universidad Nacional de La Plata como en la Universidad de Buenos Aires, donde daba Física Teórica y Filosofía. Recibió además cuatro profesorados honorarios y fue profesor invitado en universidades norteamericanas, mexicanas y europeas.
Con más de 40 libros y cientos de artículos sobre física, sociología y filosofía de las ciencias, entre otras cosas, era especialmente conocido por su defensa al realismo científico y su postura contra las pseudociencias, como el psicoanálisis y las medicinas alternativas.
Una de sus grandes obras, La ciencia, su método y su filosofía publicada en 1960, responde ¿qué es la ciencia? y funciona como una introducción a la caracterización del conocimiento y la investigación científicos tal y como la entendemos actualmente. Por otra parte, su Tratado de filosofía básica, su obra magna que consta de ocho volúmenes, es un imprescindible de la filosofía moderna.
"Disfruta de la vida y ayuda a otros a vivir una vida digna de ser disfrutada", sostenía el filósofo.
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.
Actualidad -
La fiscal Ana Russo solicitó que el acusado vaya a juicio oral y público por los delitos de incumplimientos de los deberes de funcionario público, abuso sexual gravemente ultrajante, amenazas coactivas y abuso de autoridad.
Genero -
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -