Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.

Diputados rechazó los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Les residentes y concurrentes de los hospitales porteños siguen de paro por tiempo indeterminado. Reclaman cambios a la ley que regula su actividad.
Residentes y concurrentes de centros de salud y hospitales que dependen de la Ciudad de Buenos Aires entregarán un petitorio a las autoridades porteñas para reclamar el veto de la Ley de Residentes y Concurrentes que regula su actividad. Además, pretenden instalar una carpa frente a la Jefatura de Gobierno.
"Hasta ayer no habíamos tenido ninguna propuesta concreta. Nosotros no vamos a aceptar la ley sancionada en la Legislatura ya que no nos garantiza condiciones laborales, no nos reconoce como trabajadores de la salud y perpetúa una precarización a la que ya estamos sometidos", explicó Ayelén Cámpora, residente del Ramos Mejía.
El petitorio fue subido a Change.org por Melanie, residente del Hospital Fernández, y según informó la plataforma a través de un comunicado en menos de cuatro días logró reunir más de 100.000 adhesiones.
Los residentes reclaman en las puertas de la nueva sede de gobierno porteño, ubicada en Uspallata al 3100, en el barrio de Parque Patricios. Allí pretenden instalar una carpa blanca.
Mientras, realizan diversas actividades de prevención y promoción como la entrega de folletos, preservativos, toma de presión y charlas sobre salud sexual, entre otras.
El lunes, la Ministra de Salud porteña, Ana Bou Pérez, no aceptó impulsar el veto de la ley sancionada el jueves pasado en la Legislatura, por lo que residentes y concurrentes definieron continuar con el paro por tiempo indeterminado sin guardias, y diversas acciones de visibilización.
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.
Actualidad -
La fiscal Ana Russo solicitó que el acusado vaya a juicio oral y público por los delitos de incumplimientos de los deberes de funcionario público, abuso sexual gravemente ultrajante, amenazas coactivas y abuso de autoridad.
Genero -
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -