Los productos en cuestión no se podrán elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.

La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Es el 4° aumento para los jubilados en lo que va del año: 11,83% en marzo, 10,74% en junio y 12,22% en septiembre.

Con el nuevo aumento de 8,74% para el mes que viene, las jubilaciones aumentaron 51,12% en el 2019, lo que será menor a la inflación, estimada alrededor del 55%. Con este nuevo aumento, la jubilación mínima pasará de $12.037,22 a $14.067,93; las pensiones no contributivas perciben el 70% de esos valores y la Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM) el 80%.
El incremento se formalizó a través de la resolución de la Secretaría de Seguridad Social que fue publicada este viernes en el Boletín Oficial. "Determínase que el valor de la movilidad prevista en el artículo 32 de la Ley Nº 24.241 y sus modificatorias, correspondiente a diciembre de 2019, es de 8,74%", dice el comunicado oficial.
Durante el 2019, los jubilados tuvieron las cuatro subas en sus ingresos: 11,83% en marzo, 10,74% en junio, 12,22% en septiembre y 8,74% en diciembre. El año próximo, con nuevo presidente, el primer aumento será del 11,56% en marzo mientras se aplique la fórmula de movilidad vigente para calcular los haberes.

Los productos en cuestión no se podrán elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.
Actualidad -

Sin recursos estatales ni apoyo publicitario, el movimiento villero destacó la importancia de la organización popular y convocó a la comunidad a sostener sus espacios cooperativos.
Actualidad -

El hecho ocurrió en la madrugada del 25 de diciembre de 2024. Rafael Horacio Moreno llega imputado por los delitos de "homicidio agravado por el uso de arma de fuego y tenencia ilegal de arma de guerra".
Actualidad -