La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La divisa norteamericana se presenta como termómetro de la vida de todos los argentinos pero, ¿qué pasaba cuatro años atrás?
El domingo 9 de agosto del año 2015 fueron las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (P.A.S.O).
Si tomamos como referencia el viernes 7 de agosto, último jornada del mercado cambiario previo al llamado electoral, podemos encontrarnos con que el dólar operaba a $9.15 la compra y $9.25 venta.
En ambos casos, claro, haciendo referencia al mercado oficial. Si consideramos que el Gobierno de Cristina Kirchner, con todavía Amado Boudou en el Ministerio de Economía decidieron instaurar las restricciones cambiarias que arrancaron el 28 de octubre de 2011, el famoso “cepo”.
Uno de los costos en esta línea fue la generación de un mercado cambiario paralelo que alentó diversas operaciones. Para el dólar blue entonces el precio de compra era de $14.81 y el de venta $14.95.
Tomando como referencia hoy miércoles 7 de agosto del 2019, el Banco Central opera con un precio de compra de $44,60 y de $46,60 la venta.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -