El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras realizar una multitudinaria movilización durante la tarde del miércoles en reclamo de asistencia para jubilados y monotributistas, organizaciones de izquierda agrupadas en la Unidad Piquetera se quedaron durante la noche en el lugar al no haber recibido una respuesta.
Militantes de organizaciones de izquierda agrupadas en la Unidad Piquetera (UP) acampan en Plaza de Mayo, donde este miércoles realizaron una multitudinaria movilización y protesta en reclamo de asistencia para jubilados y monotributistas.
"Este acampe es una lucha por el salario. Acampamos hasta mañana a la mañana y ahí decidiremos", anunció el dirigente del Polo Obrero Eduardo Belliboni a la prensa luego de haber entregado el petitorio.
La protesta, entre otras demandas, tuvo por objetivo rechazar la decisión del Ministerio de Desarrollo Social de auditar la gestión del programa Potenciar Trabajo.
Fuentes oficiales indicaron que una delegación piquetera fue recibida por funcionarios de Economía y autoridades de la Subsecretaría de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social que se trasladaron hasta la cartera que conduce Sergio Massa.
Según voceros de esas carteras, UP pidió el pago de un bono con las características del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y mayor acceso al Potenciar Trabajo.
Además, se acordó que el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, recibirá a fin de mes a una delegación de UP y que las próximas semanas se mantendrán "reuniones a nivel técnico" con otros funcionarios.
Entre varias demandas del sector figura el pago de un Salario Mínimo Vital y Móvil de "105.000 pesos" y un bono para jubilados y monotributistas.
"Pedimos la universalización del Potenciar Trabajo y el aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil, que repercute en aumento del Potenciar", sostuvo UP.
Cabe mencionar que UP está integrada por el Polo Obrero, MTR-Votamos Luchar, el CUBA-MTR, el Bloque Piquetero Nacional, la Agrupación Armando Conciencia, la Organización 17 de Noviembre, el MTR Teresa Rodríguez y el Movimiento Territorial Liberación (MTL-Rebelde), entre otros.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -