La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Inocularán con Moderna o AstraZeneca a quienes hayan recibido la primera dosis de Sputnik. Se priorizará a los mayores de 50 con factores de riesgo que hayan cumplido los 90 días desde la primera aplicación.
La Provincia de Buenos Aires comenzará en las próximas horas a emitir turnos para vacunar con AstraZeneca o Moderna a quienes hayan recibido la primera dosis de Sputnik V. Así lo confirmó Nicolás Kreplak, ministro de Salud bonaerense. Priorizarán a los mayores de 50 con factores de riesgo y hayan cumplido los 90 días desde la primera aplicación.
"Se enviarán turnos de componente 2 para personas que se hayan vacunado con SputnikV, sean mayores de 50 con factores de riesgo y tengan cumplido el tiempo mínimo interdosis, para completar su esquema con Astrazeneca o Moderna", informó el funcionario a través de Twitter.
Este jueves, en declaraciones a La Red, el ministro resaltó que "la combinación demuestra el mismo grado de seguridad y efectividad" que se logra con la segunda dosis del mismo fabricante y afirmó, en ese sentido, que "no hay razón para no aceptar el turno para la segunda dosis".
Cabe recordar que tanto la vacunación como la combinación de vacunas es optativa. Además, para este caso, se le informará a la persona qué vacuna se le aplicara como segunda dosis.
"La opción que me toque primero la utilizaría", sostuvo Kreplak.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -