El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Salud porteño ató esta posibilidad a la provisión de vacunas de parte del Gobierno nacional.
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, afirmó que la Ciudad de Buenos Aires podría alcanzar en septiembre el 70% de la población vacunada con dos dosis.
"Venimos vacunando 1% de la población por día, un ritmo muy alto. Si seguimos con la provisión de vacunas, a lo largo de septiembre vamos alcanzar probablemente el 70% de los porteños, un número muy significativo", destacó el funcionario.
En conferencia de prensa, Quirós señaló que en medio de la irrupción de la variante delta, la experiencia internacional muestra que "cuando los países, las ciudades, alcanzan el 70% de los ciudadanos con doble dosis, la transmisión comunitaria del virus baja críticamente y por supuesto que, desde ya, la cantidad de enfermos que llegan a terapia intensiva es infinitamente menor".
No obstante, explicó que 'inmunidad de rebaño' "es un concepto que aún está en debate" en esta enfermedad, ya que es un virus que tiene altas tasas de mutación y cambia permanentemente su contagiosidad. "Tendemos a no hablar de él en este enfermedad en particular", indicó.
Hasta la fecha (3/9), la Ciudad de Buenos Aires reportó 500.008 casos confirmados y 11.689 fallecidos por Covid-19.
En tanto, se aplicaron 3.347.935 vacunas: 2.210.017 primeras dosis (71% de la población total), y 1.420.700 segundas dosis (46% de la población total).
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -