Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.

Diputados rechazó los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el Día de la Sanidad, diversos trabajadores de la salud se manifestaron y fueron agredidos físicamente por la Policía de la Ciudad.
En el marco de la Jornada Nacional de la Salud, enfermeros y enfermeras entregaron un petitorio en el que expresan la necesidad de recibir mejores condiciones laborales, y mayor presupuesto para equipar los hospitales públicos con los materiales necesarios para poder hacer frente a la pandemia por coronavirus.
La Jornada de movilización comenzó en Congreso y pasó a Casa Rosada, donde el personal de salud entregó la solicitud, y luego se trasladaron hacia la Legislatura Porteña.
"Así trata la Policía de la Ciudad de Larreta a las enfermeras y enfermeros que dan la vida en hospitales por la salud de la población", visibilizó la diputada porteña por el Frente de Izquierda Unidad, Myrian Bregman, difundiendo un video en que se ve la agresión física de los uniformados.
Cabe recordar, que el personal de salud es aquel que se encuentra batallando en la primera línea contra el COVID-19, y día a día se enfrentan a la enfermedad, muchos de ellos, sin los elementos necesarios y con un alto nivel de precarización laboral.
Video Instagram Myriam Bregman
''Tuvo que venir una pandemia para que quede en evidencia el rol fundamental que tienen los enfermeros y enfermeras", habían expresado horas antes a la movilización mediante un comunicado.
Muchos de los videos que se difundieron vía redes sociales, mostraron los golpes de la Policía a enfermeras y enfermeros presentes. "¿Qué les pasa?, ¡nosotros estamos defendiendo la vida!", "Vinimos a entregar un petitorio y terminamos con colegas golpeadas", fueron algunos de los comentarios que trascendieron.
Ante la insistencia del personal de salud de ser recibidos, y de acuerdo a lo informado por La Izquierda Diario, una delegación acompañada por los diputados del FIT, Myriam Bregman, Alejandrina Barry y Gabriel Solano ingresaron a la Legislatura porteña para entregar las demandas.
"Con la presencia de Bregman como presidenta de la Comisión contra la violencia institucional y Victoria Montenegro de la Comisión de DDHH, exigen una sesión especial de la Comisión de Salud para que se trate de forma urgente los reclamas de las y los trabajadores de la salud, empezando por el pase a la carrera profesional del personal de enfermería", se detalló.
En las últimas horas, tanto Bregman como Barry, presentaron un proyecto de ley exigiendo la emergencia sanitaria en la Ciudad, incorporando los reclamos de las y los trabajadores de la salud.
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.
Actualidad -
La fiscal Ana Russo solicitó que el acusado vaya a juicio oral y público por los delitos de incumplimientos de los deberes de funcionario público, abuso sexual gravemente ultrajante, amenazas coactivas y abuso de autoridad.
Genero -
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -