La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.

El Gobierno pagará US$ 822 millones de intereses al FMI
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El espacio verde más importante de Mendoza clasificará los desechos. En breve, el proyecto pretende abarcar toda la provincia.

El principal pulmón de la Ciudad estará, a partir de ahora, un poco más limpio. Ya se han colocado en el Parque San Martín trece “puntos verdes” donde será posible separar los residuos para su posterior reciclado.
De este modo, se clasificará la basura en categorías: papel/cartón, plástico y vidrio.
El secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance, destacó que: “La puesta en marcha del sistema es un claro ejemplo de cómo se articula socialmente el tratamiento de los residuos de forma controlada y regulada”.
Los puntos verdes estarán en zonas estratégicas, entre ellas el Cerro de la Gloria, los portones, el Museo Cornelio Moyano, Los Caballitos de Marly y el Club Regatas, entre otras.
El director de Parques y Paseos Públicos, Ricardo Mariotti, detalló que habrá un camión adaptado, con compartimentos para recolectar los residuos de manera diferenciada. Una vez recolectados, los residuos se entregarán a la Fundación Coloba, que se encargará de realizar la disposición necesaria para el reciclaje.
La novedad es fruto de un convenio firmado entre la Dirección de Parques y Paseos Públicos y la mencionada Fundación Coloba, que funciona en el departamento de Godoy Cruz. Se trata de un modelo piloto que pretende extenderse a la provincia.
“A partir de la firma del convenio y de la implementación del nuevo sistema de recolección de residuos, todas las unidades de servicio ubicadas en el Parque General San Martín comenzarán a realizar la separación en los puntos mismos de generación para ser recolectados por el camión", puntualizó Mariotti.
Además, la Dirección de Parques realizará la trazabilidad (seguimiento) de los residuos entregados a la fundación a través de informes periódicos.
En 2016, el 5 % de las emisiones mundiales provenían de la gestión de los desechos sólidos, sin incluir el transporte (Banco Mundial)
Con la iniciativa, Mendoza intenta dar un paso más en el largo camino hacia la sustentabilidad. En esa senda, la gestión de los residuos es un asunto clave. De acuerdo con el Banco Mundial, los gases de efecto invernadero provenientes de los desechos son un factor fundamental que contribuye al cambio climático. Es más: en 2016, el 5 % de las emisiones mundiales provenían de la gestión de los desechos sólidos, sin incluir el transporte.

La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.
Actualidad -

Desde la Gobernación bonaerense destacaron que el proyecto “es realista” y prioriza áreas estratégicas como obra pública, educación, salud, justicia y seguridad.
Actualidad -

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -

La iniciativa incluye tramos clave como las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas y forma parte de la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones.
Actualidad -